MARZO 29, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Trabajo en plataformas digitales: Reforma entra en vigor en junio con nuevos derechos

Conductores y repartidores de plataformas digitales tendrán acceso al IMSS y otras prestaciones a partir de junio.

Repartidor y leyes. Foto: Canva
Repartidor y leyes. Foto: Canva

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 22 de junio, los trabajadores de plataformas digitales en México contarán con nuevas garantías laborales gracias a la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia de prensa "La Mañanera del Pueblo" del 5 de marzo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, detalló las fechas clave y el alcance de esta medida.

¿A quién impacta la reforma a trabajos en plataformas digitales?

El funcionario detalló que la iniciativa busca mejorar las condiciones laborales de las aproximadamente 658 mil personas que laboran en plataformas digitales en México. De este total, 272 mil generan un ingreso equivalente o superior al salario mínimo mensual y serán considerados trabajadores subordinados, lo que les permitirá acceder a derechos laborales completos. 

Baruch detalló que quienes perciban menos de este umbral serán clasificados como independientes, pero también contarán con cobertura contra los riesgos de trabajo.

¿Cuáles son los beneficios para los trabajadores de plataformas?

Entre los derechos que esta reforma busca garantizar a las y los trabajadores de plataformas digitales, destacan:



  • Afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e INFONAVIT, con acceso a servicios médicos, protección contra accidentes, maternidad, retiro y guarderías.
  • Protección contra despidos injustificados.
  • Regulación de decisiones algorítmicas para mayor transparencia.
  • Libertad para definir horarios y elegir la empresa para la que trabajan.

¿Cuáles son las fechas clave de la implementación de la reforma?

La reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de diciembre de 2024 y entrará en vigor el 22 de junio de 2025

A partir del 27 de junio, se publicarán las reglas del IMSS para el aseguramiento y los lineamientos de la STPS sobre ingreso neto. Ese mismo día iniciará el Programa Piloto Obligatorio, que se extenderá hasta diciembre de 2025, con el objetivo de evaluar su implementación y realizar ajustes.

imagen-cuerpo

¿Por qué es importante la reforma?

El secretario de la Secretaría del Trabajo señaló que esta reforma es pionera a nivel mundial al buscar garantizar los derechos laborales, sin afectar el modelo de negocio de las plataformas digitales. 

Aseguró que fue desarrollada en conjunto con trabajadores del sector y empresas agrupadas en alianza, con el objetivo de encontrar un equilibrio entre derechos laborales y flexibilidad operativa.

imagen-cuerpo

"Las y los trabajadores de plataformas seguirán definiendo sus horarios y la empresa para la cual trabajan. Lo que cambia es que ahora contarán con seguridad social y mejores condiciones", destacó el secretario.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas