Tragedia en ISSSTE-Susulá: Enfermera supuestamente atenta contra su vida
Una enfermera terminó con su vida en el interior de un hospital de Yucatán al presuntamente administrarse drogas potentes

MÉRIDA, Yucatán.- En un impactante suceso, el personal del ISSSTE-Susulá se ve sumido en la consternación después de que una joven enfermera, identificada como Sandra de 25 años, atentara contra su propia vida en el tercer quirófano del hospital. El trágico incidente ocurrió cuando la empleada, con acceso a potentes drogas anestésicas, al parecer, se inyectó una fuerte dosis de fentanilo o propofol, medicamentos utilizados en anestesias.
El hallazgo estremecedor se dio cuando otra enfermera ingresó a la sala quirúrgica y encontró a Sandra inconsciente, con un catéter en el brazo. A pesar de los esfuerzos médicos y la activación del código azul, la joven fue declarada sin signos vitales, desencadenando una profunda conmoción entre el personal del hospital.
El incidente ha sido rodeado por un manto de hermetismo, bajo instrucciones de los directivos del ISSSTE-Susulá. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha desplegado personal para realizar las investigaciones correspondientes, manteniendo total reserva sobre los detalles del trágico suceso.
Te puede interesar: Suicidio en Tixkokob: dos tragedias golpean a una misma familia
Fallecimiento de enfermera en ISSSTE de Susulá bajo investigación
Se espera que la dirección del ISSSTE-Susulá proporcione información precisa sobre los acontecimientos que llevaron a la muerte de la enfermera. La autopsia, que será realizada por el personal de la FGE, arrojará luz sobre las causas exactas de este lamentable incidente.
Este inesperado acontecimiento ha dejado consternada a la comunidad hospitalaria, y se espera que las autoridades brinden claridad sobre los hechos, respetando el dolor de los colegas de la enfermera fallecida y ofreciendo el debido apoyo en medio de esta trágica pérdida.
¿Qué significa cuando un paciente entra en código azul?
El término 'código azul' puede referirse a una situación de emergencia médica en la que un paciente está experimentando un paro cardíaco o respiratorio. Es un código de colores utilizado en entornos hospitalarios para indicar una emergencia médica grave, específicamente relacionada con la pérdida de signos vitales.
Cuando se activa un 'código azul', el personal médico responde de manera inmediata para brindar asistencia al paciente.