Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Tras denuncia de extorsiones, le quitan las casas de campaña a migrantes en CDMX

Los indocumentados aseguran que tras haber denunciado extorsiones por el uso de casas de campaña frente a la central de autobuses del norte, el dueño se las llevó, y ahora duermen en el piso.

Indocumentados viven al día en su paso por México con la intención de cruzar a Estados Unidos. Foto: Iván Macías.
Indocumentados viven al día en su paso por México con la intención de cruzar a Estados Unidos. Foto: Iván Macías.

Publicado el

Por: Iván Macías

Ciudad de México.- Un grupo de indocumentados que desde hace algunos días duerme frente a la central de autobuses del Norte en la avenida de los cien metros, denunció extorsiones hace unos días en Posta CDMX.

Tras esas denuncias en las que relataban que el dueño de unas casas de campaña les cobraba 20 pesos por persona para usarlas en la noche, aseguran que el sujeto de un momento a otro se las quitó.

Obviamente es molesto porque es diferente la comodidad de un colchón a dormir en el piso, pagábamos 20 pesos por persona para el uso de una copa carpa, por persona, no por grupo. Entonces hubo un problema con el dueño de las carpas que no las iba a quitar.

José chirinos,  - Migrante venezolano.

Durante el día se protegen del sol con la sombra de los árboles del camellón que se ubica en la avenida frente a la central de autobuses. Ese sitio en los últimos días también se ha convertido en el lugar al que les llevan ayuda humanitaria para poder soportar su estancia, En tanto continúan con su viaje a la frontera norte de México.

La difícil situación que enfrentan todos los días, los indocumentados en busca del sueño americano, queda de manifiesto con historias como la de Adalberto, quien tiene casi tres meses de haber salido de Venezuela y dejó a su esposa y sus dos hijas y aunque agradece la ayuda, quiere reunir dinero para continuar.

Yo pienso establecerme, encontrar un trabajo, arrendar un cuarto, una pieza y juntar para seguir a la frontera.

Adalberto Gonzáles,  - Migrante venezolano.

Adalberto aprovechó la oportunidad de haber sido entrevistado por Posta CDMX, Para avisar a su familia en Venezuela que se encuentra bien. Tiene más de mes y medio que no puede llamarles o escribir e incluso enviar algún mensaje por Internet, ya que se quedó sin dinero y tuvo que vender su teléfono como un último intento de obtener recursos para mantener su estancia en México..

“No le he podido llamar, tengo como más de un mes que no hablo con mis hijas, si llegan a ver este video, estoy bien. Que sepan que me han dado una mano amiga, me han ayudado mucho en México", expresó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas