Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Tren Maya: banderazo a la construcción del transporte de carga en Yucatán

El Tren Maya es la infraestructura ferroviaria más importante de México, que pretende impulsar el crecimiento económico y turístico del sureste

Créditos: X (@huachodiazmena).
Créditos: X (@huachodiazmena).

Publicado el

Por: Maya García

Este sábado se llevó a cabo la ceremonia del banderazo de inicio de las obras del tren de carga del Tren Maya, en un evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien estuvo acompañada por distintos titulares del gobierno federal.

Como parte del proyecto del Tren Maya, se contempla la construcción de 10 complejos multimodales de carga distribuidos en las principales ciudades del sureste del país.

En el estado de Yucatán, la obra incluye un libramiento ferroviario de más de 70 kilómetros, con nuevas vías férreas en la zona de Mérida y Puerto Progreso. Esta infraestructura tiene como objetivo dinamizar el movimiento de mercancías y generar más de 22 mil empleos directos.

La presidenta de México hace hincapié en que ahora el tren sea también un tren de carga, lo que traerá un mayor desarrollo económico al sureste del país. 

¿Cómo se dividirá la construcción?

La construcción se desarrollará en dos etapas, siendo la primera de 2025 a 2026, durante la cual se edificarán cuatro terminales multimodales para el intercambio de mercancías en:

  • Palenque, Chiapas

  • Cancún, Quintana Roo

  • Poxilá, Yucatán

  • Progreso, Yucatán

Estas terminales contarán con vías de recibo y despacho, clasificación de carga pública e intermodal, así como andenes de intercambio tipo “Cross Dock”, que permitirán una mayor eficiencia logística en el traslado y distribución de mercancías.

¿Qué incluye la segunda etapa del proyecto?

Para la segunda etapa, programada para los años 2027 a 2028, se contempla la construcción de una terminal multimodal en Chetumal, así como cuatro patios de operación ubicados en:

  • Valladolid, Yucatán

  • Escárcega, Campeche

  • Xpujil, Campeche

  • Pomuch, Campeche

Además, se construirá una terminal de almacenamiento y despacho de combustible en Tulum, destinada al suministro energético de la Riviera Maya.

Con estas obras, se proyecta la generación de más de 4,200 empleos directos, fortaleciendo la infraestructura logística y energética de la región.

¿Qué actividades realiza Claudia Sheinbaum en Yucatán?

Previo al acto oficial, la presidenta viajó en el Tren Maya desde Cancún hasta Mérida, acompañada por autoridades estatales y federales.

Más temprano, junto al gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, Sheinbaum participó en la inauguración de la primera Tienda Bienestar en Chocholá, la cual cuenta con una nueva imagen y servicios orientados a mejorar la calidad de vida de las familias de la región.

Durante el mismo evento, también se celebró la inscripción de la primera tortillería al programa “Maíz para Todos”, destacando al maíz como símbolo de identidad, cultura y vida.

Finalmente, se compartieron los avances del programa de acopio de miel “Transformación para el Bienestar”, una iniciativa que busca apoyar el trabajo de las comunidades apícolas del estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas