Tren Maya: Encuentran entierro funerario doble en la zona de Ek’ Balam
El INAH dio a conocer que continúan realizando excavaciones en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya

MÉRIDA, Yucatán.- En la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, celebrada el 30 de noviembre en Palacio Nacional, Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), resaltó los esfuerzos de salvamento arqueológico en el marco de la construcción del Tren Maya. Y esto es el caso del descubrimiento de un entierro funerario doble en la zona de Ek’Balam.
Prieto destacó la importancia de este trabajo para recuperar la memoria y el conocimiento de las civilizaciones que antaño habitaron la región. Afirmó que, aunque la fase de trabajo en la troncal y la vía ha concluido, aún se están realizando excavaciones en los tramos 5, 6 y 7.
Hasta la fecha, se han registrado y preservado un impresionante número de hallazgos, que incluyen 58,044 inmuebles, 1,407,983 fragmentos de cerámica, 1,936 bienes muebles, 1,476 piezas en restauración, 669 restos humanos y 2,252 rasgos naturales.
Entre los descubrimientos más notables, Prieto destacó un altar encontrado en Ek’Balam, Yucatán, situado en un chultún. En este lugar se halló una olla con otra olla en su interior, junto con obsidiana, y la sorprendente presencia de dos individuos: una mujer acostada boca abajo y otro individuo, probablemente de sexo masculino.
Diego Prieto elogió el arduo trabajo de los arqueólogos que han participado en estas excavaciones, subrayando la importancia de preservar y compartir estos tesoros del pasado para las generaciones futuras.