Tren Maya, obra ecocida del Presidente López Obrador: Héctor Saúl Téllez
Tren Maya costaría alrededor de un 304% más de lo proyectado; “¡Tres veces más!”, advirtió Héctor Saúl Téllez Hernández, legislador del PAN.

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de sus redes sociales, el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez Hernández, calificó el Tren Maya como una obra ecocida, el cual ha costado más de lo presupuestado.
El legislador de Acción Nacional, destaca que hasta septiembre de 2023 el sobrecosto es de 177 mil millones de pesos, un 177% más.
Una mentira, el Tren Maya no está terminado. De acuerdo con datos de la propia Secretaría de Hacienda, el Tren Maya tiene sólo un 70% de avance físico en su construcción.
Héctor Saúl Téllez Hernández, - Legislador del PAN.
“Es un capricho presidencial”
De acuerdo con el presupuesto 2024, el Tren Maya tiene asignados 120 mil millones de pesos más, con lo que su construcción total podría alcanzar en 2024, la suma de más de 484 mil millones de pesos, es decir, más de 364 mil millones de pesos a lo originalmente anunciado por el ejecutivo federal, o más si esas cifras siguen aumentando o los tiempos retrasando.
Con lo que la obra del Tren Maya costaría alrededor de un 304% más de lo proyectado; “¡Tres veces más!”, advierte.
Refiere que de acuerdo a organizaciones como “Selvame del tren MX”, afirmaron, se han deforestado más de 10 millones de árboles que han sido talados, así como la destrucción flora y fauna, por lo que no es una obra autosustentable, ni rentable.
Ver nota:
En regla y legal, la construcción del Tren Maya, afirma María Luisa Albores