Tren Maya: primer tramo Campeche-Cancún estará operativo el 15 de diciembre
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el primer tramo del Tren Maya que va de Campeche a Cancún, en Quintana Roo, comenzará a operar a partir del 15 de diciembre.
![Tren Maya: primer tramo Campeche-Cancún estará operativo el 15 de diciembre](https://blob.posta.com.mx/images/2023/12/11/captura_de_pantalla_2023-12-11_a_la_s__10.13.23-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- El esperado proyecto del Tren Maya, una de las principales apuestas del gobierno federal para impulsar el desarrollo y la conectividad en la región sureste de México, está cada vez más cerca de convertirse en una realidad.
Según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, el primer tramo que va de Campeche a Cancún, en Quintana Roo, comenzará a operar a partir del 15 de diciembre. Sin embargo, López Obrador aclaró que la obra en su totalidad, que abarca más de mil 500 kilómetros, estará concluida hasta finales de febrero.
Este tramo 5, 6 y 7 que tiene que ver con Cancun, Tulum, Chetumal, antes pasando por Carillo Puerto, también por Bacalar, Espujil, Kalakmul, Escarcega, este tramo pensamos inaugurarlo a finales de febrero; son cinco, están trabajando de manera conjunta Indi, ICA, Mota Engil y las secretarías de la Defensa, los ingenieros militares
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
Para lograrlo, diversas empresas como Indi, ICA y Mota Engil, así como las secretarías de la Defensa y los ingenieros militares, están trabajando en conjunto.
Aunque el Tren Maya beneficiará principalmente a la región sureste de México, el mandatario destacó que su impacto se sentirá en toda la economía nacional.
Esta obra tiene un efecto multiplicador porque tiene que ver con todo el país. Hay quienes piensan ‘es el sureste’, sí es el sureste, que ya le tocaba, pero los talleres de elaboración de estructuras de acero están en Jalisco y los fabricantes del concreto están en Nuevo León y los trenes se están haciendo en Hidalgo.
Andrés Manuel López Obrador, - Presidente de México.
Los talleres de elaboración de estructuras de acero están en Jalisco, los fabricantes de concreto están en Nuevo León y los trenes se están haciendo en Hidalgo, añadió López Obrador.
Cabe destacar que el Tren Maya es solo uno de los proyectos ferroviarios que el Gobierno Federal ha planteado para reactivar el transporte de pasajeros en todo el país.
Se busca disminuir los costos de traslado para los ciudadanos y mejorar la conectividad entre las distintas regiones de México. En total, se espera reactivar 7 líneas de tren, lo que promete impulsar el desarrollo económico y turístico a lo largo y ancho del país.
Con el inicio de operaciones del primer tramo del Tren Maya, se avizoran grandes beneficios para la región sureste de México y para todo el país.