Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Trenes de pasajeros en México: así avanzan los proyectos clave

Entre los proyectos clave de los nuevos trenes de pasajeros, se contempla que la ruta México-Pachuca reduzca hasta un 30% los tiempos de traslado y espera movilizar a 80 mil pasajeros diarios

Tren Maya. Foto: X (@TrenMayaMX)
Tren Maya. Foto: X (@TrenMayaMX)

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, dio a conocer los avances en el proyecto de trenes de pasajeros en México. 

Durante la conferencia matutina "Mañanera del Pueblo" de este miércoles 2 de abril, detalló el estado de cuatro rutas clave: México-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

¿Cuáles son los planes para los trenes de pasajeros?

Lajous explicó que el objetivo es desarrollar más de 3 mil kilómetros de vías para conectar la Ciudad de México con Nuevo Laredo y Nogales. La primera fase del proyecto, que ya está en marcha, incluye los cuatro tramos mencionados.

"Este año estamos iniciando con la primera fase, que tiene 4 tramos: Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo", afirmó.

¿Cómo avanza el Tren México-Pachuca?

El funcionario informó que el proyecto de este tramo ya cuenta con la aprobación ambiental por parte de la SEMARNAT y ha sido presentado a comunidades locales mediante 16 asambleas participativas. 

Se espera que el tren transporte alrededor de 80 mil pasajeros diarios, reduciendo los tiempos de traslado hasta en un 30%. "Si salen a las 7 de la mañana de Pachuca, podrán estar en la CDMX a las 8:10-8:15", destacó Lajous.

Andrés Lajous Loaeza. Foto: Enrique Pérez Huerta

Andrés Lajous Loaeza. Foto: Enrique Pérez Huerta

¿Qué sucede con el Tren México-Querétaro?

Actualmente, se están realizando estudios de demanda y encuestas para determinar las preferencias de movilidad de los ciudadanos. Además, la SEMARNAT evalúa la Manifestación de Impacto Ambiental, y la Secretaría de la Defensa Nacional trabaja en la topografía y el trazo de la ruta.

Las estaciones previstas para este tramo son:

  • Buenavista
  • Huehuetoca
  • Tula de Allende
  • San Juan del Río
  • Querétaro

Andrés Lajous Loaeza. Foto: Enrique Pérez Huerta

Andrés Lajous Loaeza. Foto: Enrique Pérez Huerta

¿Cuándo inician las obras en Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo?

Para el tramo Querétaro-Irapuato, los estudios ambientales y de trazo están en proceso, con la licitación programada para mayo y el inicio de obras en julio. Las estaciones incluirán Querétaro, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca e Irapuato.

Por su parte, el tramo Saltillo-Nuevo Laredo también está en fase de estudios y tiene el mismo objetivo de iniciar obras en julio. Las estaciones contempladas son Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

¿Cuál es el presupuesto para estos proyectos?

Lajous Loaeza detalló que en 2025, se comenzarán los trabajos en 774 kilómetros de vías para pasajeros, sumando infraestructura adicional del Tren Maya y el Corredor Interoceánico. El presupuesto total para los proyectos ferroviarios asciende a 157 mil millones de pesos.

Andrés Lajous Loaeza. Foto: Enrique Pérez Huerta

Andrés Lajous Loaeza. Foto: Enrique Pérez Huerta

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas