Tres de cada cuatro viviendas son informales
Desarrollos irregulares terminan siendo una carga para los ayuntamientos.

DURANGO, Durango.- En la entidad de Durango, tres de cada cuatro viviendas son construidas de manera informal, convirtiéndose a la larga en desarrollos irregulares que terminan siendo una carga para los ayuntamientos.
Según se precisó, el plan de Desarrollo Urbano no se respeta, los lugares donde se ponen a construir no cuentan con los permisos necesarios y mucho menos con los servicios, así lo dio a conocer el presidente de la CANADEVI, Salvador Chávez
“Se están generando desarrollos irregulares que están siendo una carga para los ayuntamientos, porque hay que llevarles drenaje, pavimento.”
Salvador Chávez, - CANADEVI .
También expresó que el proceso lo hacen al revés, primero se van a vivir a un terreno y después le llevan los servicios, lo que en la práctica es totalmente contrario. Señaló que por años esas personas viven en condiciones precarias, todas en casas de cartón o de madera, con algo de construcción de ladrillo, pero sin servicios básicos.
Por otro lado, dio a conocer que aún existen espacios de crecimiento en la entidad, específicamente en la ciudad de Durango en la parte sur, donde los terrenos son planos.