Ultiman detalles finales del Corredor Turístico y Gastronómico en la calle 60
La intervención en este punto incluye la unificación de los trabajos de la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de La Plancha de manera segura, accesible y sustentable.
MÉRIDA, Yucatán.- El Gobernador, Mauricio Vila Dosal supervisó los avances en la construcción del Corredor Turístico y Gastronómico en la calle 60, proyecto que busca transformar el Centro Histórico de Mérida y potenciar el turismo y la economía de la zona.
Acompañado por el Alcalde Alejandro Ruz Castro y el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Aref Karam Espósitos, el Gobernador verificó las labores de rehabilitación de calles y banquetas, así como el mejoramiento de la imagen urbana.
El gobernador también inspeccionó los trabajos en la Plaza Grande
Vila constató que se están realizando trabajos para fortalecer su vocación turística. La intervención en este punto incluye la unificación de los trabajos de la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de La Plancha de manera segura, accesible y sustentable.
Se contempla una inversión total de 137.5 millones de pesos para el Corredor Turístico y Gastronómico en la calle 60, y 174.3 millones de pesos para el tramo que va desde la Plaza Grande hasta el Parque de Santa Ana.
Este proyecto incluye:
- Siembra de 80 nuevos árboles
- Ampliación de calles
- Nuevas banquetas
- Ciclovía
- Postes de baja altura
- Podotáctiles para personas con discapacidad visual
También se considerarán espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios.
Plantación de 150 árboles de la especie maculís
Además, se están plantando 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico, con el objetivo de arborizar la zona y crear un atractivo túnel de floración rosada en el futuro. Estas acciones buscan mejorar la movilidad urbana, impulsar la economía local y ofrecer espacios verdes a los habitantes de Mérida.
El proyecto también contempla la incorporación de más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60, así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo.
Con estas acciones, se busca transformar la movilidad urbana, impulsar la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Mérida.