Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Un cangrejo azul aparece en paradero del 'Va y ven' en Tizimín

El crustáceo pudo haber salido de un cenote que se ubica cerca del sitio de camiones en este municipio al oriente de Yucatán.

Publicado el

Por: Irving Gil

TIZIMÍN, Yucatán.- El paradero del “Va y ven”, ubicado en la zona de los cenotes de la calle 48 por 47, se transformó en un espectáculo inesperado con la aparición de un cangrejo azul. La presencia de este crustáceo, originario del Golfo de México y no común en la zona, causó asombro entre los usuarios del paradero, quienes rápidamente reportaron el hecho al número de emergencias.

De acuerdo con autoridades federales en materia ambiental, el cangrejo azul, es un crustáceo que habita la zona costera de manglares, pantanos, lagunas y estuarios, es considerado como el cangrejo semi-terrestre de mayor tamaño en el Golfo de México y uno de los más abundantes, particularmente en los estados de Veracruz y Tabasco.

imagen recuadro



Sin embargo; su aparición en el paradero del “Va y ven” sugirió que pudo haber salido del cenote ubicado debajo del sitio. Este inusual avistamiento despertó curiosidad y sorpresa entre los presentes, ya que no es común ver a esta especie fuera de su hábitat natural.

 

Encuentro inesperado

 

Los usuarios del paradero del “Vaivén” observaron al cangrejo azul pasearse entre ellos con tranquilidad, y en un momento incluso intentó subirse a una motocicleta estacionada cerca del lugar. Este comportamiento peculiar atrajo la atención de todos, quienes se encargaron de mantener al crustáceo a salvo.

imagen recuadro

El reporte al número de emergencias movilizó a las autoridades locales, quienes llegaron al lugar para manejar la situación. Los expertos en fauna se encargaron de asegurar que el cangrejo azul regresara a su hábitat de manera segura.

 

Características del cangrejo azul

 

El biólogo Julián Escalante, indicó que una de las particularidades de esta especie es su coloración, ya que presenta tonos grises, marrones y azulados los cuales con el tiempo y la edad se tornan más intensos; un organismo adulto puede llegar a pesar hasta 1 kg y su quelípedo (tenaza) más grande puede llegar a medir hasta 12 cm de largo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas