Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Urgen clausura del relleno sanitario de Tepatlaxco por daño ambiental

La exigencia de clausurar definitivamente el relleno sanitario de Tepatlaxco es porque ha causado daño ambiental y ha contaminado la Cuenca de la Presa Madín, cuya agua es para consumo humano.

Miembros de la Comisión de Cuenca Presa Madín exigieron la clausura definitiva del relleno sanitario de Tepatlaxco por daño ambiental. Foto: Cortesía
Miembros de la Comisión de Cuenca Presa Madín exigieron la clausura definitiva del relleno sanitario de Tepatlaxco por daño ambiental. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: María de Jesús

NAUCALPAN, Estado de México.- Miembros de la Comisión de Cuenca Presa Madín han exigido la clausura inmediata del relleno sanitario de Santiago Tepatlaxco, así como la reparación del daño causado por los supuestos derrames tóxicos; además, solicitaron que se castigue a los responsables de esta grave situación que ha afectado el ecosistema y la salud humana.

Desde su inicio en 2020, el relleno sanitario de Tepatlaxco ha generado diversos problemas para la comunidad. Se ha registrado el relleno de barrancas con basura, la tala de árboles y su construcción sobre arroyos tributarios del Río San Juan. Ante esta situación, el diputado David Parra Sánchez ha solicitado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México que investigue a la empresa Pro Faj, responsable de la operación del relleno sanitario.

Miguel Miramontes Lira, asesor legal de la Comisión de Cuenca, ha señalado que el deterioro al bosque causado por el relleno sanitario asciende a 99 millones de pesos anuales. Considerando un periodo de 20 años, el costo total se estima en mil 982 millones de pesos.

Ver nota: Retiran 6 mil toneladas de basura de ríos y arroyos en el Estado de México

Además, la basura depositada en este lugar libera sustancias tóxicas que contaminan el aire, el agua y el suelo, afectando no solo a la biodiversidad, sino también a la salud humana.


El relleno sanitario de Tepatlaxco ha tenido consecuencias desastrosas para la comunidad. Recientemente, se ha registrado una explosión que ha dejado víctimas fatales y un trabajador desaparecido. Esta no es la primera vez que ocurre un incidente grave, ya que en el pasado se reportó la muerte de una tonelada y media de peces en la Presa Madín debido al derrame de lixiviados provenientes del relleno sanitario.

Sin embargo, las autoridades no han analizado las causas de esta mortalidad ni han dado un manejo adecuado a los cadáveres de los peces.

La asesora jurídica de la Comisión de Cuenca, Esther Tapia Vázquez, ha advertido sobre las graves consecuencias que estos incidentes pueden tener en la salud humana.


El agua de la Presa Madín es utilizada para consumo humano, pero el proceso de potabilización actual no es suficiente para eliminar los contaminantes derivados del relleno de Tepatlaxco.

La falta de medidas de seguridad, como la ausencia de geomembranas para la retención de lixiviados y la falta de respiradores para el gas metano, convierten a este lugar en un peligro latente.

La Comisión de Cuenca Presa Madín ha presentado denuncias ante múltiples autoridades, como Semarnat, Conagua, Profepa, Caem, Sapasa, Oapas y Propaem, en busca de una solución a esta problemática, sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas