Usuarios estrenan nuevos validadores en la Estación del Ie-tram
Estos nuevos elementos permitirán a los ciudadanos abordar las unidades del Sistema 'Va y Ven" con mayor facilidad y modernidad.

MÉRIDA, Yucatán.- El transporte público en Yucatán sigue avanzando hacia una mayor modernidad. Hoy se estrenaron los nuevos validadores en la Estación del Ie-tram en la Facultad de Ingeniería, marcando un importante paso en la evolución del Sistema “Va y Ven”. Este avance promete facilitar y modernizar el acceso a las unidades del sistema.
Modernización del acceso al transporte
Con la incorporación de estos innovadores validadores, los usuarios ahora podrán utilizar su tarjeta Va y Ven de manera más eficiente.
El proceso es sencillo: solo deberán pasar su tarjeta por el lector para desbloquear las pestañas de acceso y, una vez dentro, al llegar la unidad Va y Ven, las puertas se abrirán automáticamente sin necesidad de volver a pasar la tarjeta.
Esta tecnología estará disponible en las 17 estaciones restantes del Ie-tram, complementando el total de 18 estaciones previstas para ofrecer una experiencia de transporte más fluida y cómoda.
Beneficios adicionales para los usuarios
Además, los usuarios podrán beneficiarse de transbordos gratuitos entre las rutas del Ie-tram, sin necesidad de salir de las estaciones, y aprovechar los descuentos en las rutas Va y Ven.
- El primer viaje mantiene la tarifa completa
- El segundo se ofrece a mitad de precio
- El tercer viaje es gratuito, todo dentro de un periodo de 2 horas a partir del primer abordaje.
Opciones de pago ampliadas
Actualmente, los nuevos validadores en la Estación del Ie-tram en la Facultad de Ingeniería funcionan exclusivamente con la tarjeta Va y Ven. Sin embargo, se prevé que en breve se habiliten opciones adicionales de pago, incluyendo tarjetas bancarias, e-ticket (código QR) y boletos físicos, ampliando así las formas de acceso para los usuarios.
Estas mejoras en el sistema de transporte público en Yucatán buscan brindar a los ciudadanos una experiencia más cómoda y eficiente al momento de desplazarse por la ciudad.
Con estos avances tecnológicos, se espera seguir mejorando la calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios.