UTM capacita profesionales en ciberseguridad
Los ciberataques están entre las principales causas de riesgos globales, por lo que es necesario tener capital humano para combatirlo.

MÉRIDA, Yucatán.- De acuerdo con informes del Foro Económico Mundial, el 95 por ciento de problemas de ciberseguridad en las organizaciones son causados por errores humanos; además, el informe ubica los ciberataques en el ámbito tecnológico entre el top cinco de riesgos globales en 2024.
Partiendo de esto, la UTM fortalece el capital humano del estado abriendo la convocatoria para el Diplomado en Ciberseguridad.
Este diplomado está diseñado para que los participantes aprendan técnicas y herramientas para proteger los sistemas informáticos y los datos sensibles de las organizaciones ante las crecientes amenazas cibernéticas
Además, se abordará la importancia del aspecto humano y el fomento de una cultura consciente de la seguridad dentro de la organización y la corresponsabilidad para estar preparados para reconocer y denunciar posibles amenazas.
¿Quiénes pueden acceder a este diplomado?
Esta capacitación está dirigida a profesionales del área de:
- Tecnología
- Programación
- Seguridad informática
- Gestión de sistemas
- Auditores
- Consultores
- Investigadores
- Profesionales de áreas legales y jurídicas.
Para ingresar se requiere que los participantes tengan una formación académica previa en tecnología, informática, seguridad informática, redes o áreas afines, así como conocimientos básicos sobre fundamentos de seguridad de sistemas informáticos y habilidades técnicas en programación, gestión de redes y sistemas operativos, y manejo de herramientas de seguridad informática.
¿Cuándo inician las clases?
Las inscripciones para este Diplomado en Ciberseguridad están abiertas actualmente, las clases inician el 10 de junio, el Laboratorio de Ciberseguridad de la UTM y concluirá el 29 de julio, las clases se impartirán los lunes y miércoles de 17:00 a 21:00 horas, con una duración total de 60 horas.
Para más información de costos y descuentos, pueden ingresar a las redes sociales de la UTM o bien hablar a las oficinas administrativas.