Van con todo contra la Trata de Personas en el Estado de México
Capacitan para prevenir y combatir la violencia en el Estado de México, en su modalidad de Trata de Personas.
OCOYOACAC, Estado de México.- A fin de reforzar la estrategia que se ha impulsado en la administración encabezada por el mandatario estatal Alfredo Del Mazo Maza, para erradicar la trata de personas, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), capacitó para crear conciencia sobre este tipo de violencia.
Durante esta capacitación, la titular de la Semujeres, Denisse Ugalde Alegría, resaltó que una de las Alertas de Violencia de Género en el Estado de México tiene que ver con el tema de desapariciones, por lo que se debe trabajar de manera transversal en todos los niveles de gobierno, al interior de las dependencias del Gobierno estatal y de los municipios en acciones puntuales de prevención, atención, justicia y reparación del daño.
En presencia de la Directora General de Prevención y Atención a la Violencia, María Luisa Cienfuegos Gutiérrez, explicó que se deben tomar como ejes rectores, programas estratégicos de trabajo para la atención de las alertas de violencia de género, los cuales mandatan la sensibilización y la capacitación constante del personal.
Ver nota: 'Nos estamos haciendo indiferentes en la violencia a la mujer', Marisol Carrillo
En ese sentido, reconoció la participación de las titulares de las Direcciones Municipales de las Mujeres de los 11 municipios alertados por feminicidio y desaparición.
Precisó que este tipo de actividades permitirán tener conocimientos para desempeñar mejor el trabajo que como servidores públicos realizan, y con ello, poder erradicar la violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses.
La dependencia cuenta con el servicio gratuito de la Línea contra la Trata 800-832-4745, la cual brinda información y orientación para prevenir e identificar situaciones de explotación, esclavitud o degradación de personas o riesgo de ser víctimas de este delito.
Este servicio, disponible las 24 horas los 365 días del año, ofrece asesoría jurídica y atención psicológica, así como canalización a las instancias gubernamentales y no gubernamentales responsables de atender, sancionar y erradicar el delito de trata de personas, vinculación con equipos de emergencia y otras instituciones de apoyo