Vecinos de la colonia Mulsay crean policía vecinal para frenar robos recurrentes
En esta colonia, ubicada al poniente de Mérida, los vecinos han decidido tomar medidas pacíficas para combatir el creciente número de robos en la zona.

MÉRIDA, Yucatán.- En respuesta al temor generalizado por los recientes hechos delictivos, los habitantes de este fraccionamiento han optado por una estrategia colectiva.
Los vecinos han instalando cámaras de seguridad en sus hogares y se han organizan a través de grupos de WhatsApp, para verificar la seguridad del fraccionamiento.
Según Domínguez, el aumento de los robos en los últimos meses ha sido evidente, afectando desde establecimientos como los OXXO hasta casos tan preocupantes como el robo de mascotas, como ocurrió recientemente con la pareja de Quintana Roo que sustrajo un pitbull en Mérida.
Te puede interesar: SSP Yucatán detiene a 2 sujetos por robo en Mérida y el puerto de Progreso
¿Cómo se organiza la policía vecinal de Mulsay?
Uno de los vecinos, mencionó que la creación del 'grupo de WhatsApp' ha sido clave para mantener una comunicación rápida y eficaz.
Foto del grupo de WhatsApp de los vecinos de Mulsay. Foto: Daniel Rodríguez
A través de WhatsApp, los habitantes comparten información sobre posibles situaciones de riesgo, alertas sobre vehículos sospechosos que pasan por aquí y reportes sobre cualquier actividad que pueda poner en peligro la seguridad de la colonia.
Rafael Domínguez, - Residente de la colonia.
Las cámaras no solo sirven como elementos disuasivos para los delincuentes, sino que han captado a ladrones en cocheras de Las Américas y Fco. de Montejo, lo que proporciona pruebas útiles en caso de que las autoridades tengan que investigar un delito.
¿Qué papel juegan las autoridades en este esfuerzo colectivo?
Los vecinos también se han dado cuenta de que su esfuerzo no puede sustituir completamente la presencia de las autoridades. Es fundamental que haya colaboración con los policías, para que se mantenga y se fortalezca la seguridad.
Nosotros no agredimos ni defendemos a los delincuentes, el grupo de WhatsApp es para ver si alguien ve algo, llamar a la policía y que ellos hagan su trabajo. Las cámaras son para tener pruebas en dado caso de que alguien haga algo contra la ley y para que se le castigue como se debe.
Rafael Domínguez, - Residente de la colonia.
Te puede interesar: Detienen a dos sujetos señalados por violento robo en un hotel de Mérida
¿Qué resultados ha generado la policía vecinal en la comunidad?
De acuerdo con Rafael, aunque los vecinos aún no han logrado atrapar a ningún delincuente, el impacto positivo en el sentido de seguridad colectiva ha sido notable, ya que, asegura el vecino, el ambiente de la colonia es más tranquilo.
Francisca Niquete, otra vecina activa, también compartió su percepción sobre los avances.
Es cierto que aún no hemos detenido a nadie. Antes era común escuchar de robos, ya sea en casa o en los coches estacionados. Ahora, ha disminuido.
Francisca Niquete, - Residente de la colonia.
El ayuntamiento ha puesto iniciativas en marcha como 'Vecino Vigilante', el objetivo es ayudar a conservar la seguridad de la que goza Mérida, así como a gestionar y atender las necesidades de las y los ciudadanos de las colonias y comisarías.
Te puede interesar: Vecinos de Tekit denuncian a sujeto por ola de robos en la comunidad