Velan en Michoacán a Hipólito Mora ex líder de autodefensas asesinado
Hipólito Mora fue uno de los últimos líderes sobrevivientes de las autodefensas de Michoacán.

MICHOACÁN, México.- Tras la noticia que ha conmocionado a la comunidad de Michoacán, sobre el trágico asesinato de Hipólito Mora, reconocido líder de una agrupación civil de autodefensa armada, en un camino de tierra, donde solo quedaba un gran círculo de tierra quemada, resultado del incendio de su vehículo blindado, en su vivienda, a poca distancia del lugar, se encontraban reunidas alrededor de 15 personas frente al ataúd cubierto de flores en un patio.
Hipólito Mora fue uno de los últimos líderes sobrevivientes de las autodefensas de Michoacán, quienes valientemente se armaron en 2013 y 2014 para expulsar al cártel de los Caballeros Templarios del estado.
Según informes de la fiscalía estatal de Michoacán, el vehículo de Mora y la camioneta de sus guardaespaldas fueron bloqueados y acribillados por pistoleros no identificados en una calle de su población de La Ruana.
Asimismo, se reporta la muerte de otros tres hombres, presuntamente miembros de su guardia personal. La descripción de uno de los cadáveres coincide con la de Mora.
El hermano de la víctima, Guadalupe Mora Chávez, dio a conocer que había visto hombres armados en La Ruana el día del ataque y llamó a su hermano para advertirle, pero este ya estaba enterado de la situación.
Ver nota:
Impide Policía Estatal que mujer se lance desde el Puente de Analco
Mora Chávez reveló que vive al lado del cuartel del ejército y la Guardia Nacional, y desde su techo pudo constatar que el lugar estaba desierto durante el enfrentamiento que duró aproximadamente una hora.
Esto ha llevado a especular que los efectivos habrían salido del cuartel de acuerdo con los agresores, permitiendo el ataque. Mora Chávez indicó que su hermano nunca recibió apoyo del gobierno y expresó su descontento con la falta de respaldo de las autoridades.
Ante esta trágica noticia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el asesinato de Mora, pero señaló que la violencia en el estado se ha arrastrado desde hace tiempo.
En su tradicional estilo, el mandatario lanzó críticas hacia el expresidente Felipe Calderón, a quien responsabilizó de iniciar la guerra contra el narcotráfico, precisamente en Michoacán.
Esperamos que este terrible suceso genere conciencia y acciones por parte del gobierno para frenar la violencia en Michoacán y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
El legado de Hipólito Mora debe ser recordado como el de un valiente líder que luchó por su pueblo, a pesar de la falta de apoyo por parte de las autoridades.