Viajes internacionales en 2024: todo lo que necesitas saber sobre el pasaporte
Si para este 2024 uno de tus propósitos de año nuevo es viajar, especialmente al extranjero, es necesario contar con tu pasaporte, te contamos todo al respecto.

LA PAZ, Baja California Sur.- Estamos a unas horas de que inicie el 2024, y uno de los propósitos más comunes entre los mexicanos es viajar, ya sea por México o conocer otros países, sin embargo, un documento sin el cual NO se puede viajar al extranjero es el pasaporte, por lo que aquí te contamos cuánto costará este próximo año y cómo tramitarlo.
Si eres mayor de edad y vas a viajar a otro país, sí o sí necesitas tramitar tu pasaporte, el cual es el documento oficial de viaje, probatorio de nacionalidad e identidad que solicitan las autoridades en otros países. Este documento no sólo te identifica, sino que te proporciona certeza jurídica, ayuda y protección durante tu estadía en el país al que viajas.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó la lista de precios que maneja el pasaporte para este año entrante:
- Pasaporte con vigencia de tres años: mil 655 pesos mexicanos.
- Pasaporte con vigencia de seis años: dos mil 250 pesos mexicanos.
- Pasaporte con vigencia de 10 años: tres mil 940 pesos mexicanos.
Asimismo, la dependencia informó que las personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores del sector agrícola que viajan de México a Canadá con regularidad, tendrán un beneficio del 50% de descuento en cualquiera de las vigencias que quieran tramitar.
¿Cómo tramitar el pasaporte?
Para tramitar tu pasaporte puedes hacer una cita en cualquiera de las 45 delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales del estado en el que te encuentres, claro, con un precio extra.
No olvides que tienes que contar con una cita previa que puedes hacer llamando sin costo al 55 893 (24827), en un horario de las 8:00 am a 8:00 pm de lunes a domingo.
Para realizar el trámite del pasaporte hay que comprobar la nacionalidad mexicana con alguno de estos documentos:
- Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano: original.
- Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares: original.
- Carta de Naturalización: original y copia.
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento: original y copia.
- Certificado de nacionalidad mexicana: original y copia.