VIDEO: Apunta ataque en Central de Abasto en Toluca a hecho premeditado: FGJEM
Las investigaciones de FGJEM revelaron que los 9 detenidos habrían participado, de forma distinta, para planear el incendio y homicidio de 9 personas en la Central de Abasto en la capital mexiquense

TOLUCA, Estado de México.- Las investigaciones de Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) apuntan a que el ataque en la Central de Abasto en Toluca, habría sido un hecho premeditado, donde cada uno de los nueve detenidos, habría participado en distinta forma para planear el siniestro que dejó nueve personas muertas, tres de ellas menores y una más gravemente herida.
La FGJEM identificó a los detenidos como Pascual “N”, Bryan Alejandro “N” y Jhoan Daniel “N”, quienes se desempeñaban como presidente, tesorero y asesor del Consejo de Administración de la Central de Abasto; David Jehuel “N” es el titular del departamento Jurídico de la organizacón y Mateo “N”, el responsable de la seguridad del lugar.
De acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía, los cinco integrantes del Consejo de Administración se reunieron en las instalaciones para planear, organizar y ordenar el ataque al área conocida como 'la isla', zona dónde se comercializaban verduras.
La premeditación, según la FGJEM, consistió en irrumpir en el espacio, disparar con armas cortas y prenderle fuego a los espacios donde se encontraban los puestos para amedrentarlos y desalojarlos.
Ver nota: Ejecutan a presuntos abogados en Ecatepec
En un comunicado emitido por la Fiscalía, había antecedentes de amenazas de los detenidos a las víctimas para que desalojaran el espacio porque construirían locales, lo que desató una lucha legal entre los comerciantes de verdura y los directivos de la Central de Abasto; las víctimas obtuvieron una suspensión provisional de amparo que evitaba que fueran desalojados; situación que les costó recibir amenazas abiertas y directas.
El hostigamiento llegó al punto de simular un cateo en su contra para, supuestamente, hallar drogas en los puestos que fueron incendiados, establece el boletín informativo, también señala que las víctimas fueron sujetos de extorsión a través del responsable del Jurídico, quien llegó a advertirles y darles un ultimátum de que de no irse los “… sacaría a como diera lugar”.
Arturo “N”, Edmundo “N”, Héctor “N” y José Miguel “N”, eran los elementos de seguridad privada que vigilaban la Central de Abasto y fueron detenidos el 10 de julio, día en que ocurrieron los hechos, acusados de haber permitido el acceso y posterior huída a los autores materiales del multihomicidio. Además de haber obstaculizado el ingreso de la policía y cuerpos de auxilio para atender la emergencia.
Después de cumplimentarse órdenes de aprehensión en contra de los nueve detenidos, fueron internados en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya de Juárez, están a disposición de un Juez de Control, quien determinará su situación jurídica.