VIDEO: Atacan a agentes de la Patrulla Fronteriza en Tamaulipas; captan a los agresores con drones
Un tiroteo entre agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. y presuntos delincuentes en Tamaulipas causó la movilización de fuerzas federales y estatales.

TAMAULIPAS, México.- En varias imágenes compartidas por el teniente Chris Olivarez, se explicó que el Departamento de Seguridad Pública de Texas respondió para ayudar a la Patrulla Fronteriza estadounidense, después de que los agentes recibieran disparos de miembros del 'cartel mexicano' mientras patrullaban en Fronton, condado de Starr.
Los operadores de drones del DPS captaron a los pistoleros que huían de México debido a la presencia militar y buscaban refugio en una isla entre los Estados Unido y México.
Ver nota: Migrantes llenan albergues de Tamaulipas previo a la llegada de Trump al poder de EU
¿Qué sucedió durante el ataque a agentes de la Patrulla Fronteriza en Tamaulipas?
En las imágenes, se vio a un grupo de cuatro hombres armados, vestidos con ropa oscura, ubicados en la frontera entre Estados Unidos y Tamaulipas. El tiroteo entre presuntos delincuentes y agentes de la Patrulla Fronteriza causó una gran movilización de agentes federales y estatales en el lugar de los hechos.
El estado de Texas continuó monitoreando la zona de cerca y utilizó todos los recursos disponibles para prevenir amenazas transnacionales. Gracias al uso de drones, se captaron imágenes de cuatro hombres portando armas largas y vestidos de color negro apuntando a las cámaras.
Ver nota: VIDEO | Casa Blanca muestra despliegue del Ejército estadounidense en frontera con México
¿Qué medidas tomó el gobierno de EE. UU. tras el ataque a los agentes fronterizos en Tamaulipas?
Cabe destacar que el Consulado de Estados Unidos pidió no viajar a Tamaulipas debido a la situación de violencia en la región.
El General Sergio Chávez García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, informó que tres artefactos explosivos estallaron en la región fronteriza en los últimos días, sin causar víctimas. El Consulado de EE. UU. emitió una alerta de nivel 4 por la violencia en el estado.
- Evitar las carreteras de terracería y permanecer en carreteras pavimentadas.
- No tocar objetos desconocidos en las carreteras.
- Planificar los viajes durante las horas de luz del día.
- Monitorear los medios locales para actualizaciones.
- Mantenerse alerta de su entorno.
- Notificar a familiares y amigos sobre su seguridad.
Ver nota: Donald Trump cierra la frontera sur de Estados Unidos
¿Qué protocolo de seguridad se debe seguir en Tamaulipas?
El 24 de enero, autoridades mexicanas de Tamaulipas informaron sobre la presencia de materiales explosivos en cuatro municipios del estado en Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando.
Los enfrentamientos armados entre grupos de delincuencia organizada dejaron artefactos y sustancias explosivas en caminos, brechas y campos agrícolas, lo que representa un riesgo latente para la ciudadanía.
- No mover, tocar ni manipular objetos sospechosos.
- Si detecta un objeto sospechoso, repórtelo al 911.