VIDEO: Aulla el Popocatépetl, captan en video los ruidos del volcán
En las últimas 24 horas, Don Goyo lanzó 42 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos y por la noche del 29 de noviembre hubo aullidos que quedaron grabados.

ESTADO DE MÉXICO.- El volcán Popocatépetl aulló la noche de este miércoles 29 de noviembre y estos ruidos fueron captados por una cámara que apunta hacia el coloso, en cuanto al reporte de la actividad volcánica, el Cenapred reportó 42 exhalaciones y 250 minutos de tremor en las últimas 24 horas.
Según el monitoreo realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se han registrado 42 exhalaciones acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos en las últimas 24 horas. Además, se ha identificado la presencia de 250 minutos de tremor, siendo detectados segmentos de alta frecuencia de muy baja a baja amplitud, cabe destacar que en el momento de este reporte la visibilidad es reducida debido a nublados, también se ha observado una leve emisión de vapor de agua y gas con dirección al noreste.
Ante esta situación, el Cenapred hace un llamado a la población a no acercarse al volcán y respetar la restricción de doce kilómetros, ya que existe peligro de caída de fragmentos balísticos.
Ver nota: Amanece volcán Popocatépetl cubierto de nieve
Asimismo, la recomendación de las autoridades es alejarse de los fondos de barrancas en caso de lluvias fuertes, debido al peligro de flujos de lodo y escombro. En caso de presentarse caída de ceniza, se exhorta a evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua y proteger ojos, nariz y boca adecuadamente.
Es importante destacar que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.