VIDEO: Es el Estado de México el líder...en robo en transporte público
Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Seguridad Pública revelaron que en Edomex se cometieron 4 mil 409 asaltos en transporte público, en todas las modalidades, superando a CDMX

876ESTADO DE MÉXICO.- El Estado de México no solo se ubica en los primeros lugares nacionales en la comisión de homicidios dolosos, sino que lidera la lista negra de los robos con violencia en transporte público, en todas sus modalidades; de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP) de enero a agosto de 2023 se registraron 4 mil 876 denuncias por asaltos cometidos a pasajeros y conductores; estas cifras posicionan a la entidad como la de mayor incidencia del país, superando a la Ciudad de México, Jalisco y Guanajuato; además, se destaca que los delitos reportados en este año han superado los del año pasado en el mismo período
Durante los primeros ocho meses de 2022, se han denunciado 4 mil 716 robos a usuarios del transporte, siendo ligeramente menor a los casos registrados en 2023.
En particular, se reportaron 4 mil 409 asaltos a bordo de transporte público colectivo, que incluye camiones urbanos, suburbano, vagonetas y articulados, de esta cifra, 3 mil 876 fueron hechos con violencia contra los pasajeros para despojarlos de sus pertenencias.
Ver nota: VIDEO: Van a restaurante de hamburguesas en Naucalpan, pero a robar
En cuanto a los taxis, se han reportado 467 asaltos contra pasajeros que abordaron algún vehículo con cromática, sin considerar los colectivos y aquellos que operan sin rotulación y quedan en cifra negra, de estos, 383 asaltos fueron cometidos con violencia.
Durante todo el año 2022, se registraron mil 7 asaltos a bordo de taxis en el Estado de México y fueron denunciados por las víctimas, aunque la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo señala que el 70% de estos delitos son generados en el transporte pirata, como los taxis colectivos, vagonetas y mototaxis, lo cual dificulta una medición real de la incidencia.
Según una investigación realizada en 2017, en el Valle de Toluca se concentran la mayoría de los asaltos en el transporte público; la capital mexiquense encabeza la lista con un promedio de 700 denuncias al año en camiones urbanos y 226 en taxis, con rutas específicas como la terminal, zona norte, Bulevar Aeropuerto y ruta hacia la vía José López Portillo.
Ver nota: Desmantelan banda de presuntos asaltantes en Naucalpan
Metepec ocupa el segundo lugar con un promedio de 150 denuncias en camiones urbanos y 47 en taxis, concentrándose en las rutas de La Pila e Infonavit San Francisco.
Otros municipios como San Mateo Atenco-Santiago Tianguistenco registran un promedio de 91 denuncias, mientras que Zinacantepec tiene un promedio de 50 denuncias.
Es importante destacar que la ruta Toluca-Temoaya, que incluye a Otzolotepec y Xonacatlán, es una de las menos reportadas en la estadística, pero se considera que concentra un alto número de asaltos no denunciados, esta ruta es mencionada frecuentemente en las reuniones mensuales de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo.