Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

VIDEO: Lanza ceniza el Popo a varios municipios del oriente de Edomex

Se observa emisión constante de gases volcánicos y ceniza en los municipios de Amecameca, Tlalmanalco, Chalco y Temamatla, confirmó el Cenapred.

El volcán Popocatépetl lanza ceniza a Edomex y Morelos; el semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. Foto: Cenapred
El volcán Popocatépetl lanza ceniza a Edomex y Morelos; el semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. Foto: Cenapred

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el volcán Popocatépetl ha registrado un total de 47 exhalaciones de baja intensidad en las últimas horas. Además, se han contabilizado 1,031 minutos de tremor de muy baja a baja amplitud y alta frecuencia. Estas actividades volcánicas han sido acompañadas por la emisión constante de gases volcánicos y cenizas que han caído en municipios del oriente del Estado de México.

El Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (Cenacom) también reportó que se ha registrado una ligera caída de ceniza en los municipios de Amecameca, Tlalmanalco, Chalco y Temamatla, pertenecientes al Estado de México, así como en el municipio de Cuernavaca, Morelos.

El Cenapred ha detallado que, hasta el momento de este reporte, se observa una emisión continua de gases volcánicos y ceniza con dirección al norte noroeste. Sin embargo, se informa que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Ver nota: Tiene Don Goyo una semana muy activa, registra más de 2 mil exhalaciones


En esta fase se prevén algunos escenarios como explosiones de tamaño menor a moderado, ocurrencia de tremor de amplitud variable, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y en algunas ciudades más lejanas, así como la expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.

El reporte también señala la posibilidad de lahares que bajen por las cañadas debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas. Además, se alerta sobre la expulsión de fragmentos incandescentes y se recomienda alejarse del fondo de las barrancas en caso de lluvias fuertes, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas