VIDEO: Liberan autopistas de Edomex tras más de ocho horas de bloqueo
Después de más de ocho horas de bloqueo, las autopistas Toluca-Atlacomulco y Toluca-Zitácuaro fueron liberadas por habitantes de Temoaya que exigen abasto de agua, acuerdan una mesa de trabajo.

TEMOAYA, Estado de México.- Después de más de ocho horas de bloqueo y colapso de la vialidad en las autopistas Toluca-Atlacomulco y Toluca-Zitácuaro, los habitantes de 29 comunidades del municipio de Temoaya liberaron la vialidad tras aceptar la propuesta del representante de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, de tener una mesa de diálogo para el próximo lunes 25 de septiembre a las nueve de la mañana en la plaza de su localidad.
Tras la propuesta, los inconformes afirmaron que se retiraban, pero amenazaron con que, si no se llegaba a un acuerdo en la reunión, el lunes volverían a bloquear.
Las filas de vehículos alcanzaron los 15 kilómetros, por lo que aun cuando se retiraron los manifestantes el colapso vial no terminó.
El bloquean se dio en el crucero vial El Trébol en Temoaya para exigir agua en sus comunidades, cientos de habitantes de ese municipio interrumpiendo el tráfico en las autopistas Toluca-Atlacomulco y Toluca-Zitácuaro desde las 10:00 de la mañana, cuando aproximadamente 20 autobuses llegaron al lugar con los vecinos.
Ver nota: VIDEO: Exigen agua con bloqueo en autopistas de Edomex llevan casi 7 horas
La circulación en el crucero se vio completamente detenida, causando caos y obligando a los conductores a buscar rutas alternas.
La molestia de los manifestantes se debió a la nulidad de un permiso de obra emitido por la Conagua, el cual permitiría aprovechar el agua del manantial conocido como Los Ajolotes.