Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

VIDEO: Se enoja Don Goyo, provoca caída de ceniza en municipios de Edomex

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, a pesar de la actividad del Popo.

La actividad del Popo provocó ligera caída de ceniza en municipios del noroeste del Estado de México. Foto: Cenapred
La actividad del Popo provocó ligera caída de ceniza en municipios del noroeste del Estado de México. Foto: Cenapred

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- El volcán Popocatépetl registró dos exhalaciones con columnas de humo, vapor de agua y ceniza de hasta mil metros de altura, la mañana de este viernes 3 de octubre.

Ante esta situación, las autoridades han emitido una importante recomendación a la población: respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar cualquier posible accidente.

La primera exhalación, de mayor intensidad, tuvo lugar a la 1:45 horas, generando una columna de humo de 800 metros de altura. Esta impresionante nube estaba acompañada de gases, vapor de agua y ceniza.

Según informes de Protección Civil del Estado de México, se ha registrado una caída de ceniza de baja intensidad en dirección noroeste.


Ver nota: Consume fuego cabaña en centro de Apodaca

La segunda explosión, por su parte, ocurrió a las 9:34 horas, elevando una columna de humo de mil metros de altura, por lo que se alertó ante la caída de ceniza y se pidió no mojarla.

En las últimas 24 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha registrado un total de 175 exhalaciones, acompañadas de emisión de gases volcánicos y en algunas ocasiones de ceniza. Además, se han contabilizado más de 13 horas de tremor de baja amplitud.

A pesar de la actividad volcánica, el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas