Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Viernes 11 de abril: ingreso de aire polar traerá tardes frescas y amaneceres fríos

El frente frío 38, estará activo durante el fin de semana y es responsable del descenso de temperaturas en buena parte del país

Prevén frío intenso en las mañanas y noches en el norte, centro y oriente del país. Créditos: Canva, X (@InfoMeteoro).
Prevén frío intenso en las mañanas y noches en el norte, centro y oriente del país. Créditos: Canva, X (@InfoMeteoro).

Publicado el

Por: Maya García

Este fin de semana inicia con condiciones meteorológicas contrastantes a lo largo del país, debido a la combinación de diversos sistemas atmosféricos. Se esperan temperaturas bajo cero y heladas intensas en zonas montañosas del norte y centro del país, hasta un ambiente extremadamente caluroso en el noroeste, México vivirá un periodo de clima extremo desde el viernes 11 de abril. 

A partir de este viernes,  frente frío número 38, el cual se desplazará sobre el noreste del país y el norte del Golfo de México. Su masa de aire frío asociada se extenderá sobre el norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, provocando un marcado descenso térmico durante las mañanas y noches.

¿Qué regiones tendrán heladas?

Se esperan temperaturas mínimas extremadamente bajas, principalmente en zonas montañosas, con valores que podrían alcanzar:

  • De -15 a -10 °C: en zonas elevadas de Durango.

  • De -10 a -5 °C: en regiones altas de Chihuahua.

  • De -5 a 0 °C: en sierras de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

  • De 0 a 5 °C: en zonas altas de Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Este patrón dará lugar a heladas al amanecer, se recomienda abrigarse adecuadamente y proteger a niños, adultos mayores y animales domésticos.

En contraste con el frío matutino, las tardes tenderán a ser templadas a cálidas en el altiplano y regiones centrales. Sin embargo, en otras regiones del país, como el noroeste, occidente y sur, predominará un ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que inhibe la formación de nubosidad y permite una mayor radiación solar.

Se pronostican temperaturas superiores a:

  • 40 °C en varios puntos de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Nayarit y Morelos.

  • Hasta 45 °C o más en zonas específicas del noroeste del país, con especial atención en Sonora, Sinaloa y el norte de Chihuahua, donde se prevé un ambiente tórrido y peligroso por exposición prolongada al sol.

Se recomienda evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor radiación, hidratarse constantemente y tomar precauciones ante golpes de calor.

El avance del frente frío y la interacción con la corriente en chorro subtropical favorecerán la presencia de fuertes vientos del norte sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 90 km/h, lo que podría afectar la navegación marítima y terrestre en la región.

Asimismo, en entidades del norte y centro del país, se prevén vientos fuertes con posibles tolvaneras, principalmente en:

  • Coahuila

  • Nuevo León

  • San Luis Potosí

  • Zacatecas

  • Guanajuato

  • Querétaro

  • Hidalgo

Estos vientos podrían generar reducción de visibilidad, caída de ramas, árboles o estructuras ligeras, así como polvo suspendido en el aire. Se recomienda extremar precauciones al conducir.

¿Lloverá este fin de semana?

Aunque el potencial de lluvia seguirá siendo escaso en la mayor parte del país debido al dominio del anticiclón, el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, en combinación con un canal de baja presión, favorecerá algunas precipitaciones en el sureste del territorio nacional:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Oaxaca y Chiapas.

  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Guerrero, Veracruz y Tabasco.

No se descartan descargas eléctricas locales, aunque no se prevén lluvias significativas ni eventos severos asociados.

 ¿Qué es un frente frío?

Un frente frío es el límite que marca la llegada de una masa de aire frío que avanza desplazando al aire cálido que se encuentra previamente en una región. Al ser más denso, el aire frío se introduce por debajo del aire cálido, generando una serie de cambios meteorológicos como:

  • Descenso brusco de temperatura

  • Incremento en la velocidad del viento

  • Cambios en la presión atmosférica

  • Posibles lluvias y tormentas

Recomendaciones generales

  • Abrigarse bien durante las mañanas y noches, especialmente en zonas altas.

  • Evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día en el noroeste.

  • Asegurar techos, anuncios y estructuras ante la posibilidad de vientos fuertes.

  • Estar atentos a las recomendaciones de Protección Civil y a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas