Violencia en Apatzingán obliga a más de 30 escuelas a suspender actividades
La violencia en el municipio de Apatzingán, Michoacán, ha obligado el cierre de más de 30 escuelas

APATZINGÁN, Michoacán.- El municipio de Apatzingán durante los últimos meses ha sido lugar de varios incidentes de violencia, ocasionada esencialmente por grupos criminales, lo cual ha llevado a que más de 30 escuelas decidieran suspender sus actividades.
Como parte del estado, el municipio enfrenta una crisis de seguridad ocasionada por los grupos del crimen organizado, quienes, incluso, han provocado el desplazamiento forzado de habitantes.
¿Cuántas escuelas han cerrado en Apatzingán por la inseguridad?
La información sobre este hecho fue confirmada, el lunes 27 de enero, por la regidora de Morena, María del Carmen Zepeda, quien dio a conocer su denuncia ante el medio michoacano, Post Data, con quien sostuvo una conversación telefónica.
En ese espacio, reveló que 34 escuelas del municipio permanecen cerradas, todo ello basado en datos que le proporcionó la Unidad de Servicios Regionales Educativos del Ayuntamiento de Apatzingán y la cual pertenece a la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán (SEE).
En sus palabras, sostuvo: 'Están cerradas las escuelas, todas las primarias, los jardines de niños, los maestros, no está yendo nadie'.
Ver nota: Realizan fiesta en homenaje a 'El Mencho' en Tinaja de Vargas, Michoacán
¿En qué localidades de Apatzingán se tiene conocimiento que han cerrado las escuelas?
Específicamente, reveló los lugares en los que los que están suspendidas las clases, a lo que mencionó:
No están yendo desde la Loma de los Hoyos, la Puerta de Alambre, El Alcalde, Las Bateas, Llano Grande, El Tepetate, ya no hablar de El Capire, ahí ya no hay nadie”.
María del Carmen Zepeda Ontiveros, - Regidora del Ayuntamiento de Apatzingán.
El municipio de Apatzingán se ha encontrado sumido en la violencia desde hace meses, cosa que llevó, en diciembre de 2024, a la propia regidora Zepeda Ontiveros, a solicitar asistencia humanitaria al Gobierno del Estado de Michoacán, a causa de la población desplazada de la localidad de Puertecitos. En dicha misiva, precisó:
Hago de su conocimiento que, como resultado de enfrentamientos entre grupos del crimen organizado en la comunidad rural de Puertecitos, de este municipio de Apatzingán, un número indeterminado de personas se vieron en la necesidad de salir repentinamente de sus domicilios, buscando refugio en la cabecera municipal o en otros poblados, donde contarán con el auxilio de familiares, personas conocidas o gente de buena voluntad”.
María del Carmen Zepeda Ontiveros , - Regidora del Ayuntamiento de Apatzingán.
A pesar del clima de inseguridad, el pasado 8 de enero, la presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Arreola Pichardo, dio a conocer que, tras conversar con autoridades locales de algunas escuelas de la demarcación, habían tomado la determinación de no suspender las clases.
Ver nota: Gobernador de Michoacán exige renuncia de alcaldesa de Coalcomán tras agradecer al CJNG
¿Por qué ocurre esta ola de violencia en Apatzingán?
El municipio ha sido lugar de una serie de actos de violencia, ocasionada por la disputa por la región de la Tierra Caliente, entre organizaciones criminales con presencia en Michoacán: los Caballeros Templarios y Los Viagras, quienes se han aliado con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Debido a ello, fuerzas de seguridad federales han tenido que hacer presencia en la zona, especialmente miembros del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, los cuales también se han enfrentado a ambos grupos del crimen organizado, luego de incrementar sus operativos en el municipio.
Tan solo en este mes de enero, además de los enfrentamientos entre civiles armados y sus confrontaciones con las autoridades, también se ha tenido el conocimiento sobre las detonaciones de minas terrestres, las cuales suelen ser colocadas por estos grupos y que, al menos, han provocado la muerte de tres personas.
También, durante los días 14 y 18 de enero, se conoció sobre cinco cabezas humanas que fueron colocadas en distintos lugares de Apatzingán, junto a las cuales fueron abandonados mensajes dirigidos a los Caballeros Templarios.
Asimismo, en otro ataque dirigido hacia personal de seguridad federal, durante el lunes 27 de enero se conoció sobre un helicóptero del Ejército Mexicano que fue blanco de disparos de algún grupo delincuencial, lo cual tuvo lugar mientras sobrevolaba el cerro de La Quemada, en la localidad de Las Tinajas, en Apatzingán.
En ese mismo día, fuerzas federales desmantelaron cinco campamentos pertenecientes supuestamente al crimen organizado, los cuales fueron ubicados en el municipio aledaño de Jacona, donde fueron encontrados 10 explosivos artesanales. Igualmente, en el municipio de Tangamandapio, también se encontraron dos explosivos.
Ver nota: Reportan muerte de dos soldados por explosivos en Buenavista, Michoacán; segundo caso en una semana