Vivienda para el Bienestar: ¿Qué estados iniciarán la construcción de casas en 2025?
El programa busca mejorar las condiciones de los grupos vulnerables en todo el país, proyecta construir un millón de viviendas, empezando por la zona oriente del Estado de México.
![La primera etapa del Programa Vivienda para el Bienestar inició en la zona oriente del Estado de México. Foto: IG @conavi_mx](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/11/vivienda_para_el_bienestar_que_estados_iniciaran_la_construccion_de_casas_en_2025__2-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El programa de 'Vivienda para el Bienestar' es uno de los compromisos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que prevé la construcción de un millón de casas, aproximadamente, durante el sexenio; además de que se incluye la mejora en unas cien mil edificaciones.
Edna Elena Vega Rangel, titular de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, explicó que este programa aplicará para los 32 estados del país, aunque será de forma paulatina y que además generará empleos.
¿Cuál es el avance en el programa de Vivienda para el Bienestar en lo que va de 2025?
Durante el primer trimestre de 2025, el gobierno federal informó que iniciará la construcción de 52 mil viviendas en 25 estados, lo que además, generará 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos al concluir el año, en tanto que la edificación de casas se ha presupuestado que sean más de 125 mil nuevas y 100 mil mejoramientos en hogares ya existentes.
De acuerdo con el programa, se considera una reserva territorial de 2 mil 260 hectáreas, donde se dividirá en 322 predios para la construcción de las unidades de vivienda, que hasta ahora están proyectadas para atender la demanda en 25 entidades, el resto se encuentran en proceso para resolver su factibilidad en las propiedades.
Estos son las entidades donde ya se ha avanzado en el programa con los terrenos y el número de viviendas que se construirán:
- Baja California: 493
- Baja California Sur: 704
- Coahuila: 157
- Colima: 831
- Durango: 360
- Hidalgo: 4 mil 489
- Michoacán: 2 mil 02
- Morelos: 2 mil 356
- Oaxaca: 50
- Puebla: 2 mil 541
- Querétaro: 20
- Quintana Roo: 85
- San Luis Potosí: 50
- Sinaloa: 155
- Tabasco: 5 mil 253
- Tlaxcala: 94
- Veracruz: 674
- Yucatán: 250
Te puede interesar: Más de 100 mil viviendas sin construir: Estos son los casos de corrupción en el INFONAVIT
¿Para quién va dirigido el programa de Vivienda para el Bienestar?
El titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que falta poco tiempo para el inicio del registro para acceder a los créditos del programa Vivienda para el Bienestar, que ofrecerá subsidios a la población de bajos ingresos, que se encuentra en rezago habitacional o que no es sujeta de financiamiento para obtener una casa con la seguridad y comodidades básicas.
Te puede interesar: Sedatu informa acerca de los elementos que hacen a una vivienda adecuada
¿Cuándo se deposita el apoyo del programa 'Vivienda para el Bienestar'?
La segunda entrega de tarjetas, en las que se les depositarán 40 mil pesos, será a finales del mes de febrero y principios de marzo y se les entregarán a más de 52 mil familias del Oriente del Estado de México como parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar 2025.
El arranque del programa federal se dio en diez municipios de la zona oriente mexiquense, el objetivo es apoyar a 100 mil familias que viven en esa zona.
Te puede interesar: Programa de mejoramiento de vivienda 2025, fechas y todo lo que necesitas saber