Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Volcán Popocatépetl en Puebla presenta actividad diaria, sin alertas

A pesar de que está prohibido el ascenso al volcán popocatépetl, un fotógrafo subió y capturó una imagen de cómo se ve el cráter

Volcán Popocatépetl en Puebla presenta actividad diaria. Foto: Jafet Moz
Volcán Popocatépetl en Puebla presenta actividad diaria. Foto: Jafet Moz

Publicado el

Por: Carlos Rocha

PUEBLA, Puebla.- El Volcán Popocatéptl en el estado de Puebla mantiene una actividad diaria, si bien no es intensa, el monitoreo permanente que hace la UNAM da cuenta que en las últimas 24 horas el coloso realizó 33 exhalaciones.

El reporte diario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refiere que de sábado a domingo se detectaron 33 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

Adicionalmente, se contabilizaron 145 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud de los cuales: 22 minutos fueron de alta frecuencia y 123 minutos de armónico.

El reporte se publica diariamente a las 11 de la mañana, aquí se resume la actividad registrada durante las últimas 24 horas; esto es, de 10 de la mañana del día anterior a las 10 de la mañana del día en curso.

Sin embargo, si ocurre un evento extraordinario, se reportará inmediatamente.

¿Cómo se encuentra el semáforo de alerta volcánica?

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, los escenarios previstos para esta fase son: explosiones de tamaño menor a moderado, ocurrencia de tremor de amplitud variable, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas.

imagen-cuerpo

En esta fase también puede ocurrir expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.

Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas.

¿Cómo se ve el cráter del volcán Popocatépetl ?

A pesar de que está prohibido el ascenso al volcán Popocatépetl de Puebla por la actividad que mantiene, de nueva cuenta un fotógrafo subió y capturo una imagen de cómo se ve el cráter.

Se trató del fotógrafo Santiago Arau quien posteó en su cuenta de X del interior del volcan.

En lo que va del presente año, van al menos cinco personas que desafían el peligro que implica ascender al volcán y toman fotografías y videos las cuales después son difundidas en redes sociales


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas