Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Xóchitl Gálvez y otras personas difunden infodemia de supuesto 'gasolinazo'

A pesar de que una gasolinera en Veracruz presentó precios elevados, el promedio nacional no rebasa los $25, por lo que dicha información fue una alarma venida por infodemia

El 1 de enero fue actualizado el IEPS para la gasolina, sin embargo, la dinámica de precios se mantiene igual a la de os últimos meses. Fuente: Grupo Índigo
El 1 de enero fue actualizado el IEPS para la gasolina, sin embargo, la dinámica de precios se mantiene igual a la de os últimos meses. Fuente: Grupo Índigo

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una noticia hecha por el periódico Milenio, publicada el lunes 1 de enero y con el título “Gasolina Magna alcanza máximo de 28.99 pesos por litro en inicios de 2024: Premium, $29.99”, se propagó el supuesto hecho de un 'gasolinazo', que trascendió en varios medios, personajes de la vida pública mexicana y políticos.

En lo que acata a los datos verdaderos, a pesar de que desde el 1 de enero hubo una actualización sobre el IEPS, el cual incrementó dicho impuesto sobre la gasolina, siendo 25 centavos para Magna, 29.59 centavos para Premium y 28.09 centavos para diésel; el promedio de precios para la gasolina Magna, a nivel nacional, se encuentra en $22.146 el litro, mientras que la Premium en $24.173.

Asimismo, en su conferencia mañanera del 2 de enero, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió dicha información, negando que se haya implementado un gasolinazo y que la dinámica de precios se mantiene a la de los últimos meses.

Sin embargo, lo que también ocurrió, es que sí fue reportada una gasolinera ubicada en Xalapa, Veracruz, que los precios de la gasolina Magna se encontraban en $28.99 y la Premium en $29.99. Pese a ello, este era un caso puntual y excepcional de la región, puesto que contrasta con los precios del resto del país.

Medios y personajes de la vida pública mexicana difundieron la noticia

Teniendo en cuenta lo anterior, la alarma de un 'gasolinazo' resultó ser un caso de infodemia o fake news, más allá de tratarse de un asunto real. No obstante, esto no evitó que la información fuera difundida y tuviera eco en muchos lados.

Así como Milenio, medios como Reporte Índigo o SPD Noticias difundieron dicha información, también hubo varias personas que propagaron de esta infodemia, como Javier Alatorre, conductor del noticiero “Hechos” de TV Azteca o el comediante, Chumel Torres.

Asimismo, resalta el caso de la precandidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, que decidió montarse en dicha información falsa para agregarla a la narrativa de su precampaña. En ese sentido, el mensaje difundido por Gálvez fue:

Te mintieron. Te prometieron el litro de gasolina a 10, lo recibieron en poco menos de 20 y hoy lo venden ya casi llegando a 30 pesos. Y aún así insisten en que el precio no ha subido, cínicos. Tiraron el presupuesto en una refinería que no refina y ahora te sacan dinero de tu bolsillo con un nuevo gasolinazo. Tú mereces más. Mereces un gobierno que te hable con la verdad y que maneje bien el presupuesto del pueblo.”

Xóchitl Gálvez,  - Precandidata a la presidencia de México.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas