Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán busca impulsar acciones sostenibles para combatir el cambio climático

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal dio a conocer los esfuerzos y compromisos del estado contra el cambio climático

Foto: Gobierno de Yucatán
Foto: Gobierno de Yucatán

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Como parte de su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023 (COP28), celebrada en Emiratos Árabes Unidos, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, destacó los esfuerzos y compromisos del estado mexicano en la lucha contra el cambio climático.

Durante el evento, el gobernador participó en discusiones sobre el liderazgo de estados, regiones y ciudades en la transición hacia energías limpias y la reducción de emisiones. Vila Dosal reconoció el aumento preocupante de las emisiones de gases de efecto invernadero en Yucatán en 2018 y subrayó los esfuerzos en fortalecer el marco regulatorio y desarrollar políticas para abordar esta situación.

Una de las iniciativas destacadas por el gobernador es el programa de 'Transporte Justo', que busca una transición hacia un modelo de transporte bajo en carbono. Esto incluye la operación de 350 autobuses eficientes y planes para implementar el Ie-Tram, un sistema de transporte público 100 por ciento eléctrico, con una inversión de 2 mil 820 millones de pesos. Este proyecto no solo se enfoca en la reducción de emisiones, sino también en la promoción de la movilidad sustentable y la equidad social.

Vila Dosal subrayó el compromiso de Yucatán con la sostenibilidad ambiental, evidenciado por la colaboración con el gobierno federal para la construcción de un parque de energía renovable de 150 megavatios destinado a alimentar el nuevo sistema de transporte. Además, resaltó la importancia de la interconectividad entre diferentes modos de transporte.

En cuanto a la descarbonización, Yucatán lidera la iniciativa del 'Pacto Peninsular por la Descarbonización del Transporte', trabajando en sinergia con los estados vecinos para reducir las emisiones del sector transporte, la principal fuente de gases de efecto invernadero a nivel nacional.

El gobernador también anunció compromisos más ambiciosos, estableciendo que Yucatán alcanzará emisiones cero para 2050. Esto se reflejará en el próximo Programa Especial para Cambio Climático, que se alinea con la iniciativa 'Carrera a cero'.

En la búsqueda de alianzas para la conservación del medio ambiente, Vila Dosal se reunió con la vicepresidenta ejecutiva de LEAF para explorar propuestas de financiamiento para la preservación de bosques tropicales y subtropicales.

Además, se destacó la colaboración con el Gobierno de Noruega en el proyecto Ventana B, fortaleciendo prácticas sostenibles en la milpa maya, apicultura y meliponicultura. Yucatán ya ha recibido más de 50 millones de pesos para promover actividades productivas sustentables con cero deforestación.

En resumen, la participación activa de Yucatán en la COP28 demuestra un compromiso sólido con la sostenibilidad, la reducción de emisiones y la construcción de un futuro más limpio y equitativo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas