Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Yucatán dará paso a las primeras escuelas trilingües para preservar el maya

La educación en Yucatán da un paso importante hacia la inclusión de la lengua maya en el currículo escolar, con el objetivo de preservar y promover esta lengua ancestral.

¿Las escuelas trilingües serán una opción de modelo educativo innovador?. Foto: Segey
¿Las escuelas trilingües serán una opción de modelo educativo innovador?. Foto: Segey

Publicado el

Por: Daniel Rodríguez

MÉRIDA, Yucatán.- En un esfuerzo por actualizar y enriquecer el sistema educativo de Yucatán, el Secretario de Educación estatal, Juan Balam Várguez, presentó una iniciativa que, de acuerdo con el secretario, busca fortalecer la enseñanza de lenguas y mejorar las competencias de los estudiantes en diversos ámbitos.

La educación tiene que ser parte del renacimiento maya, debemos formar a nuestros jóvenes en idiomas que les permitan competir en un mundo interconectado.

Juan Balam Várguez,  - Secretario de Educación estatal.

 Te puede interesar: Primera interpretación del Himno de Yucatán en Lengua Maya marca inicio escolar

¿Escuelas trilingües, un modelo educativo para el futuro?

 

El propósito principal de este programa trilingüe es equipar a los estudiantes yucatecos con herramientas lingüísticas que les permitan desenvolverse de manera efectiva en un entorno globalizado, sin perder el vínculo con su identidad cultural, señaló el secretario.

Aunque el plan contempla inicialmente la enseñanza del maya, el español y el inglés, el Secretario de Educación enfatizó que el esfuerzo no se limita solo a la enseñanza del maya en las escuelas indígenas.

Queremos que los niños de todas las escuelas de Yucatán, sin importar su origen o etnia, puedan hablar maya, inglés y español.

Juan Balam Várguez,  - Secretario de Educación estatal.

 Si bien, actualmente hay escuelas que enseñan lenguas mayas, estas son especificas, la búsqueda es para que se emplee en todas las instituciones tengan acceso a esta información.

Te puede interesar: Comunidades mayas presentan análisis, demandas y propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo

¿Las escuelas trilingües serán una opción de modelo educativo innovador?

 

Para muchos yucatecos, como Rodrigo Borges, la iniciativa de crear escuelas trilingües en el estado representa una gran oportunidad para mejorar el sistema educativo, al tiempo que se preserva una de las lenguas más antiguas y representativas de México.

Me parece una muy buena idea. La lengua maya es parte de nuestra identidad como yucatecos, y que se le dé un espacio importante en la educación es un paso muy acertado.

Rodrigo Borgues,  - Yucateco.

El joven también destacó que este esfuerzo por integrar el maya en las aulas podría contribuir a la revitalización de la lengua.


 

¿Cuál sería el reto del modelo educativo de las escuelas trilingües?

 

Uno de los principales retos que enfrenta la Secretaría de Educación de Yucatán en este proceso de transformación educativa es encontrar un equilibrio entre la globalización y la preservación cultural, señaló Balam Várguez.

imagen recuadro

Lo que buscamos es una educación que forme a nuestros estudiantes no solo como buenos profesionistas, sino también como personas conscientes de su identidad, que respeten su lengua y su cultura, pero que al mismo tiempo estén preparados para un mundo globalizado.

Rodrigo Borgues,  - Yucateco.

 Te puede interesar: Así se dice 'Feliz Navidad' en maya y en otras lenguas indígenas

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas