Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán destaca en la inclusión en el transporte con choferes capacitados

Más de 700 operadores del sistema 'Va y ven' han tomado talleres y cursos vivenciales sobre las diversas necesidades de las personas con discapacidad

La titular del IIPEDEY destacó los avances en la promoción de la inclusión en el transporte público con la capacitación de choferes del Va y Ven.- Foto de Irving Gil
La titular del IIPEDEY destacó los avances en la promoción de la inclusión en el transporte público con la capacitación de choferes del Va y Ven.- Foto de Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- El estado ha logrado avances significativos por promover la inclusión y la accesibilidad en el transporte público a través de la capacitación de más de 700 choferes del sistema de transporte “Va y Ven”, informó la directora del Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY), María Teresa Vázquez Baqueiro.


 

Hoy Yucatán es ejemplo cómo a través de cómo a través de las 60 dependencias del Gobierno estamos logrando más cultura, más educación, mejor transporte y estamos capacitando a los choferes en materia de accesibilidad

María Teresa Vázquez Baqueiro,  - Directora del IIPEDEY.

 

Indicó que los programas de capacitación se centran en sensibilizar a los choferes sobre las diversas necesidades de las personas con discapacidad, incluyendo discapacidades físicas, visuales, auditivas y cognitivas. Los cursos incluyen módulos sobre comunicación efectiva, manejo de situaciones de emergencia y el uso adecuado de las rampas y dispositivos de accesibilidad instalados en los autobuses.

imagen recuadro


“Por eso estamos muy de cerca con los choferes del transporte público con la Agencia de Transporte de Yucatán, todos los miércoles estamos trabajando en la ATY con los operadores del transporte público, los miércoles se reúnen entre 30 a 40 operadores de transporte público con el taller es totalmente vivencial, ellos se pueden poner en el lugar de las personas con discapacidad y ya hemos capacitado a 700 operadores desde el año pasado”, precisó la funcionaria.

imagen recuadro


Además de mejorar la experiencia de los usuarios, Vázquez Baqueiro dijo que la capacitación de los choferes también contribuye a fomentar una cultura de inclusión y respeto en la sociedad. Al estar mejor informados y equipados para ayudar a las personas con discapacidad, los choferes juegan un papel crucial en la creación de un entorno más inclusivo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas