Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Zarpa de Acapulco el buque Escuela ARM “Cuauhtémoc”, visitará 22 puertos en 15 países.

El Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” zarpó desde Acapulco para iniciar su Crucero de Instrucción 2025, con motivo del bicentenario de la consolidación de la Independencia de México.


Publicado el

Por: Enrique Pérez

ACAPULCO, GUERRERO.-Durante la mañana de este Domingo 6 de Abril de 2025, desde la Base Naval en Acapulco, zarpó el Buque Velero Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01), también conocido como el Embajador y Caballero de los Mares, para iniciar el Crucero de Instrucción de alrededor de 7-8 meses en altamar.

La embarcación se ha denominado "Consolidación de la Independencia de México 2025”, en ocasión del Bicentenario de este suceso que da inicio o forma lo que hoy se conoce como la Secretaría de Marina- Armada de México.

Foto: Jazmín Adrián García

Foto: Jazmín Adrián García

¿Cuántos elementos integran el viaje del Crucero 2025 del Buque Velero Escuela “Cuauhtémoc” de la Armada Mexicana?

En este periplo se ha embarcado 277 elementos (64 mujeres y 213 hombres) que visitarán 22 puertos en 15 naciones de América, Europa y el Caribe con la expresa misión de exaltar el espíritu marinero de los futuros tripulantes de la flota naval mexicana y fortalecer la educación náutica.

Además de llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares, así como a otros puertos y pueblos del mundo.

¿Que Puertos Visitará el Buque Velero Escuela “Cuauhtémoc” a lo largo de su travesía durante 2025?

Zarpe-Acapulco, México 

1.- Kingston, Jamaica  

2.-La Habana, Cuba.

3.- Cozumel, México 

4.-New York, E.U.A.

Foto: Jazmín Adrián García

Foto: Jazmín Adrián García

5.-Reikiavik, Islandia

6.-Bordeaux, Francia

7.-Saint Malo, Francia

8.- Le Havre, Francia

9.-Dunkerque, Francia

10 .-Aberdeen, Escocia

11.- Kristiansand, Noruega

12.- Esbjerg, Dinamarca

Foto: Jazmín Adrián García

Foto: Jazmín Adrián García

13.-Bremerhaven, Alemania

14.- Amsterdam, Holanda

15.-Rotterdam, Holanda

16.- Amberes, Bélgica

17.-Londres, Reino Unido

18.- Avilés, España

19.- Bridgetown, Barbados

20.- Cozumel, México

Foto: Jazmín Adrián García

Foto: Jazmín Adrián García

21.-Progreso, México

22 y Arribo- Veracruz, México

¿En donde fue realizada la ceremonia de Zarpe?

La ceremonia de zarpe, se realizo en muelle de la Octava Región Naval y estuvo encabezada por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, la Doctora Anacleta López Vega, Secretaria de Gobierno del estado, en representación de la Gobernadora del Estado de Guerrero así como diversas autoridades civiles y militares

¿Cuáles fueron las palabras de despedida de la tripulación abordó?

En representación de los docentes, la Cadete de Cuarto Año del Cuerpo General, Angie Arlette Cruz Monroy, expresó que “más allá de los triunfos alcanzados, sabemos que el verdadero desafío comienza ahora. Cada día dedicación, cada esfuerzo y cada sacrificio han sido la base de nuestra preparación, y hoy, con la vista en el horizonte, reafirmamos nuestro compromiso con México”.

Por su parte, el Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, Comandante del Buque Escuela “Cuauhtémoc”, informó que en esta ocasión 147 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar se embarcan en el seno de este bajel para efectuar el Crucero de Instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025".

Foto: Jazmín Adrián García

Foto: Jazmín Adrián García

En conmemoración de la histórica acción donde el personal de la Armada de México expulsó el último reducto español de tierras mexicanas, consolidando así nuestra Independencia y marcando el inicio de una nueva era nación desde el mar. 

“Cada puerto en el que recalemos y cada actividad que realicemos, será una oportunidad para mostrar la grandeza de nuestro país, sus valores y su cultura. Sean conscientes que seremos embajadores de México en cada ola que surquemos. Este Crucero de Instrucción será una escuela sin muros, donde el conocimiento no sólo se encontrará en los libros, sino en cada maniobra, en cada amanecer en altamar y en cada desafío que enfrentemos juntos como una sola tripulación”.

Víctor Hugo Molina Pérez - Comandante del Buque Escuela “Cuauhtémoc”


¿Que menciono el Secretario de Marina durante la Ceremonia?

En su oportunidad, el Secretario de Marina aseguró que “El Buque Escuela “Cuauhtémoc” inicia una nueva travesía y eso es gracias a la importancia que los elementos de la armada, dan a la oportunidad de fortalecer las relaciones internacionales de nuestro país en la mar. Sin importar el mar u océano por el que naveguemos, el compromiso mexicano siempre será llevar con nosotros un mensaje de paz y buena voluntad de México con el mundo”. 

El Almirante agradeció a las familias que han confiado el futuro de sus hijos a esta Institución: “Gracias por ese amor que siempre sirve de faro y guía, y gracias por la confianza depositada en la Secretaría de Marina para formar a sus hijos”.

En  42 años el Buque Velero Escuela “Cuauhtémoc” ha recorrido los océanos y mares del mundo, formando en sus cubiertas, a más de 43 generaciones de Capitanes, Oficiales, Cadetes y personal de Clases y Marinería en la más sólida de las tradiciones marineras.

Aquella que apuesta a las velas y a los cabos, aquella que conoce los cielos y fija el rumbo con un sextante y sobre todo, es capaz de crear una unión en donde se funden el Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, valores que distinguen a los marinos mexicanos en los mares del mundo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas