Zedillo representante de la oligarquía: AMLO
López Obrador alegó que durante el mandato de Zedillo no existió democracia.

CIUDAD DE MÉXICO.- López Obrador afirmó que Ernesto Zedillo tiene todo el derecho de expresarse y defender sus puntos de vista, tras las declaraciones del expresidente en una visita a México. Aunque AMLO subrayó que ambos tienen enfoques divergentes, especialmente en lo relacionado con el liberalismo.
Él considera al liberalismo como un modelo viable, para mí no.
López Obrador, - Presidente de México.
El actual mandatario acusó a Zedillo de ser respaldado por empresarios, pero debido a supuestos favores durante su función, alegando que el expresidente "entregó los bienes del pueblo" al sector privado rescatándolo de una crisis. Por lo tanto, López Obrador etiquetó a Zedillo como un "representante de la oligarquía".
Lo de nosotros, según él y muchos otros, es populismo, es paternalismo, porque lo que se le da a los pobres le llaman así, y lo que se les da a los de arriba ellos les llaman fomento o rescate, pero cada quien, ¿no?
López Obrador, - Presidente de México.
Esta controversia surgió después de que Ernesto Zedillo afirmara que existe una regresión en la democracia de varios países, respondiendo a los comentarios previos de López Obrador. Durante su participación en el Actinver Day en la Ciudad de México, quien fuera presidente de 1994 al 2000 criticó la tendencia a utilizar el término "neoliberal" como un insulto.
En días anteriores, López Obrador había cuestionado la gestión de Zedillo, señalando aspectos como la creación del Fondo de Protección al Ahorro Bancario (Fobaproa) y la desaparición de los trenes de pasajeros.
Lee también: Adelantarán dos bimestres de pensiones y apoyos. Esto recibirás