070 atiende a ciudadanos en Náhuatl y Zapoteco
La línea de atención 070 cuenta con personal hablante de estas lenguas y aseguran que continuarán extendiendo la diversidad lingüística.
MONTERREY, Nuevo León.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la línea 070 atenderá a ciudadanos en Náhuatl y Zapoteco.

¿En cuáles lenguas indígenas se brinda atención en el 070?
Con la finalidad de preservar las lenguas indígenas, la Secretaría de Participación Ciudadana del estado de Nuevo León actualmente cuenta con personal hablante de Náhuatl y Zapoteco.
Te puede interesar....
¿Cuáles lenguas indígenas hablan en Nuevo León?
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2020, 77 mil 945 personas en Nuevo León eran hablantes de una lengua indígena.
Entre ellas, las lenguas con mayor presencia en la entidad son:
- Náhuatl: 44,977 hablantes
- Huasteco: 16,532 hablantes
- Zapoteco: 2,161 hablantes
- Otomí: 2,154 hablantes
- Tseltal: 1,351 hablantes
Entre el 2010 y 2020, el número de hablantes de lenguas indígenas en Nuevo León aumentó a un 92.32 por ciento, denotando un fortalecimiento de la diversidad cultural en la región.
Te puede interesar....
¿Planean extenderse a otras lenguas en la línea del 070?
El secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta Fregoso, aseguró que continúan trabajando para extender la diversidad lingüística y con ello, garantizar los derechos de todas y todos.
El reconocimiento y la atención a la diversidad lingüística son fundamentales para construir una sociedad más justa e incluyente. Desde la Secretaría, seguiremos trabajando para que todas las personas, sin importar su lengua materna, sean escuchadas y atendidas con dignidad y respeto.
Daniel Acosta Fregoso - Secretario de Participación Ciudadana

¿Qué servicios atienden en la línea 070?
A través de la línea 070, la población indígena se podrá acceder a diversos servicios esenciales, incluyendo:
- Asesoría en trámites gubernamentales
- Información sobre programas de apoyo social
- Orientación sobre derechos humanos
- Atención en temas de salud y educación
Con esta iniciativa, se busca facilitar el acceso a los recursos del estado de manera equitativa para todas las personas, sin importar su lengua materna.
Te puede interesar....