Pronostican tormentas eléctricas en Nuevo León
Alerta de clima extremo en Nuevo León con tormentas eléctricas y ola de calor. ¡Prepárate para lo inesperado!

Nuevo León se prepara para una jornada marcada por contrastes climáticos extremos. Por un lado, se esperan lluvias intensas y posibles fenómenos severos como torbellinos, mientras que, por otro, el calor extremo continuará azotando varias regiones del estado. A continuación, desglosamos las claves del pronóstico.
¿Por qué se esperan lluvias intensas en Nuevo León?
Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, combinado con una línea seca que se establecerá en Coahuila y la entrada de humedad proveniente del Golfo de México, generará condiciones atmosféricas inestables.
Te puede interesar....
Esta combinación, junto con perturbaciones en niveles altos de la atmósfera, aumentará la probabilidad de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el norte de Nuevo León.
- Además, existe el riesgo de que se formen torbellinos o incluso tornados, particularmente en las zonas limítrofes con Coahuila y Tamaulipas.
Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas e incluso caída de granizo en algunas áreas, por lo que las autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente en zonas rurales y caminos de difícil acceso.
¿Qué regiones de Nuevo León se verán más afectadas por la onda de calor?
A pesar de las lluvias pronosticadas, la ola de calor persistirá en varias regiones del país, incluyendo el oeste de Nuevo León.
Se espera un ambiente caluroso a muy caluroso, lo cual representa un riesgo adicional para la población, sobre todo en áreas urbanas donde se acentúa el efecto “isla de calor”.
Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico, y prestar especial atención a grupos vulnerables como personas mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
Las autoridades de salud han reiterado la importancia de prevenir golpes de calor y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.
¿Qué papel juega el Golfo de México en estos fenómenos climáticos?
El Golfo de México es una fuente constante de humedad, y esta semana jugará un rol crucial en la formación de nubosidad y lluvias.
Su influencia, en conjunto con sistemas atmosféricos como la línea seca y los canales de baja presión, alimenta la inestabilidad en el noreste del país.
Además, el ingreso de humedad desde el mar Caribe y el océano Pacífico también contribuirá a las precipitaciones en otras regiones como Veracruz, Puebla y Oaxaca. Mientras tanto, el frente frío número 39 dejará de afectar a México al desplazarse hacia el sureste de Estados Unidos, sin impacto directo en el territorio nacional.
Con este panorama, se recomienda a los habitantes de Nuevo León mantenerse atentos a los comunicados del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil.
Te puede interesar....