ALFA redefine su rumbo: la transformación de un gigante industrial de Nuevo León
Descubre cómo ALFA redefine su rumbo enfocándose en Sigma, líder en alimentos.

En los últimos años, ALFA, uno de los conglomerados industriales más emblemáticos de Nuevo León, ha llevado a cabo un ambicioso plan de transformación con el objetivo de simplificar su estructura corporativa y enfocarse en su negocio más prometedor: la industria de alimentos, a través de su división Sigma.
Te puede interesar....
Esta estrategia ha sido parte de un proceso gradual que comenzó en 2020 y que ha incluido escisiones estratégicas, fortalecimiento financiero y operativos exitosos en sus divisiones clave.
¿Por qué ALFA decidió enfocarse en Sigma como su unidad central?
La decisión de ALFA de concentrarse en Sigma responde a una visión de largo plazo que prioriza un negocio rentable, diversificado y global. Sigma es una compañía multinacional líder en la industria de alimentos, con un portafolio de más de 100 marcas que abarcan carnes frías, quesos, yogurts y productos vegetales.
Su presencia se extiende por México, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, lo que la convierte en una de las plataformas de alimentos más robustas del hemisferio occidental.
Sigma ha mostrado resultados sobresalientes:
- Cuatro años consecutivos de crecimiento en ventas, un flujo récord de 1,046 millones de dólares en 2024, y una estrategia renovada que incluye liderazgo nuevo en Europa y refinanciamiento de deuda mediante Certificados Bursátiles.
Esta solidez operativa ha sido clave en la decisión de ALFA de convertirla en su negocio principal.
Te puede interesar....
¿Qué papel juega Alpek tras su escisión de ALFA?
Alpek, otra de las divisiones más relevantes de ALFA, es líder petroquímico en América, especializado en la producción de Poliéster, PET reciclado, EPS y Polipropileno.
En 2024, los accionistas de ALFA aprobaron la escisión de Alpek, dando lugar a la nueva entidad “Controladora Alpek”, cuyas acciones serán distribuidas en 2025 a los accionistas actuales de ALFA.
Esta escisión forma parte de la estrategia de ALFA para mejorar la independencia de sus negocios y permite que Alpek opere con mayor autonomía. Durante 2024, Alpek logró reducir costos estructurales por 75 millones de dólares y mejorar su flujo operativo en un 26% con respecto a 2023, superando incluso su guía financiera.
¿Cómo ha evolucionado la estructura corporativa de ALFA?
Desde 2020, ALFA ha emprendido una profunda simplificación de su estructura, separando sus unidades de negocio no esenciales para enfocarse en alimentos. Nemak fue escindida en 2020, seguida por Axtel en 2023 y, más recientemente, Alpek en 2024.
Esta transformación ha estado acompañada de una mejora sostenida en su posición financiera, incluyendo un aumento de capital por 392 millones de dólares y una significativa reducción de deuda.
Con estas acciones, ALFA se posiciona como un grupo empresarial enfocado, rentable y con proyección global, manteniendo su relevancia como referente industrial de Nuevo León.
Te puede interesar....