Andrés Mijes impulsa la educación en Escobedo, entregan becas a estudiantes del CECyTE No. 1
Descubre cómo Andrés Mijes impulsa la educación en Escobedo entregando becas a estudiantes del CECyTE No. 1.

Con el objetivo de seguir apoyando el desarrollo educativo de los jóvenes, el Municipio de Escobedo entregó becas del programa “Becarios de la Transformación” a estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) No. 1.
El Alcalde Andrés Mijes, acompañado por la directora del plantel, Martina Salazar, encabezó la ceremonia de entrega realizada en el Teatro Fidel Velázquez, donde destacó que estas becas son fruto del esfuerzo colectivo de la comunidad de Escobedo.
Te puede interesar....
- “Estas becas no son un regalo, se están pagando con los recursos que generamos aquí. Son suyas, bien norteñas, parte de la transformación que estamos construyendo juntos”, expresó Mijes ante padres de familia y estudiantes.
El programa beneficia a 6,500 jóvenes de nivel medio superior en diversas instituciones del municipio, impulsando así la continuidad educativa como parte de los ejes del Plan México promovido por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Qué representa la beca “Becarios de la Transformación” para los estudiantes?
La beca es un reconocimiento al esfuerzo académico y personal de los jóvenes, además de ser una herramienta clave para que continúen sus estudios.
- Brayan, estudiante del CECyTE No. 1, agradeció al alcalde en nombre de sus compañeros: “No olvidaremos este gesto de generosidad, sabremos corresponderle en el futuro”.
El apoyo económico les permitirá cubrir de forma completa el pago de la cuota interna de sus escuelas, contribuyendo a aliviar la carga financiera de sus familias y a reducir la deserción escolar.
Te puede interesar....
¿Cómo apoya Escobedo a la educación de sus jóvenes?
El Municipio de Escobedo ha implementado estrategias constantes para respaldar a los estudiantes de nivel medio superior.
Además del CECyTE No. 1, el programa “Becarios de la Transformación” beneficia a alumnos de las Preparatorias 16 y 25 de la UANL, la Preparatoria Emiliano Zapata y el CBTIS No. 258.
Esta política pública busca garantizar que los jóvenes tengan acceso a la educación sin limitaciones económicas, formando así una nueva generación de profesionistas comprometidos con el desarrollo del municipio y del país.
¿Qué impacto tiene este programa en las familias de Escobedo?
Gracias a este esfuerzo municipal, más familias pueden administrar mejor sus ingresos, destinando recursos a otras necesidades esenciales.
La iniciativa se suma al trabajo del Gobierno Federal para ampliar las oportunidades educativas y fomentar la equidad social.
El Alcalde Mijes reafirmó su compromiso de seguir impulsando programas que transformen la vida de los jóvenes de Escobedo: “La educación es la mejor inversión que podemos hacer para asegurar un mejor futuro para todos”.
Te puede interesar....