Árboles nativos de Nuevo León: el huizache y sus múltiples beneficios
El huizache, un árbol nativo de Nuevo León, desempeña un papel fundamental en la ecología y la economía de la región.

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El Huizache es una especie ampliamente distribuida en los ecosistemas del noreste de México, donde ha demostrado ser un recurso natural invaluable.
Su capacidad para adaptarse a suelos áridos y su bajo requerimiento hídrico lo convierten en un aliado clave para la reforestación y el control de la erosión. Además, es reconocido por su diversidad de aplicaciones en la agricultura, la industria y la medicina tradicional.
¿Cuál es el uso del Huizache?
Alimentación y forraje
- Gracias a su alto contenido de proteína cruda y aminoácidos esenciales, es una excelente opción para la alimentación del ganado.
- Sus vainas se utilizan para engordar ganado bovino y caprino.
- Hojas, vainas, flores y vástagos son empleados como forraje para el ganado.
Medicina tradicional
- Las flores se utilizan para la elaboración de un ungüento que alivia el dolor de cabeza.
- Con los frutos verdes se prepara una infusión para tratar inflamaciones en la piel y en las membranas mucosas.
Construcción y aprovechamiento de la madera
- Su madera es utilizada en la fabricación de postes, cercas, muebles rústicos y construcciones rurales.
- Es una fuente de leña y carbón de alta calidad.
Recuperación de suelos y ecología
- Fija nitrógeno del aire, mejorando la fertilidad del suelo.
- Su sistema radicular ayuda a controlar la erosión y a recuperar terrenos degradados.
Otros usos industriales y artesanales
- La goma que exuda su tronco es un sustituto de la goma arábiga y se usa como mucílago.
- Sus flores y frutos contienen pigmentos utilizados en la tintura de telas de seda y papel tapiz.
- De sus frutos se extrae un aceite esencial empleado en la industria de la perfumería.
Te puede interesar....
¿Cómo abarca su importancia ecológica en Nuevo León?
Esta especie se encuentra en diversos ecosistemas del estado, incluyendo el matorral espinoso tamaulipeco y el matorral submontano.
Aunque en algunas zonas es considerada una maleza invasora, su presencia es fundamental en la regeneración de suelos y en la oferta de forraje para la fauna silvestre.
Su capacidad de adaptación a climas áridos y su resistencia a condiciones extremas la convierten en una opción ideal para la restauración ambiental en áreas afectadas por la erosión y la degradación del suelo.
Te puede interesar....
¿Qué puede beneficiar a estado?
El huizache es más que un árbol común en los paisajes de Nuevo León; es un recurso estratégico para la ganadería, la industria, la medicina tradicional y la conservación del medio ambiente.
Su versatilidad y resistencia lo posicionan como un aliado clave en la lucha contra la desertificación y en la promoción de prácticas sustentables en la región.
Con un manejo adecuado, esta especie puede seguir aportando beneficios tanto ecológicos como económicos, reafirmando su importancia en la biodiversidad y el desarrollo sostenible del estado.
Te puede interesar....