Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Así el nearshoring ha impulsado la generación de empleos en Nuevo León

El nearshoring ha convertido a Nuevo León en un imán para empresas que generan miles de empleos.

El nearshoring ha sido un motor clave para el desarrollo económico de Nuevo León, trayendo consigo inversiones significativas y la creación de empleos de calidad. Foto: Canva.
El nearshoring ha sido un motor clave para el desarrollo económico de Nuevo León, trayendo consigo inversiones significativas y la creación de empleos de calidad. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

El nearshoring ha transformado a Nuevo León en un epicentro industrial, atrayendo a numerosas empresas que han contribuido significativamente a la generación de empleos en la región. 

Esta estrategia, que implica la relocalización de procesos productivos cerca de los mercados de consumo, ha permitido a Nuevo León capitalizar su proximidad a Estados Unidos y su infraestructura logística avanzada.

¿Qué empresas han invertido en Nuevo León gracias al nearshoring?

Diversas compañías de renombre internacional han establecido o expandido sus operaciones en Nuevo León como parte de estrategias de nearshoring, aportando miles de empleos al estado. Entre ellas destacan:

  • KIA Motors: Expandió su planta en Pesquería, invirtiendo 408 millones de dólares para producir vehículos eléctricos, generando miles de empleos directos e indirectos.
  • Ternium: La acerera multinacional ha invertido en la construcción de plantas en Nuevo León, contribuyendo al desarrollo industrial y la creación de empleos en el sector manufacturero.
  • Volvo: La empresa sueca de automóviles ha establecido operaciones en el estado, participando en la producción de vehículos eléctricos y colaborando en iniciativas de movilidad sostenible.
  • Mattel: La reconocida empresa de juguetes ha invertido en la construcción de una planta en Nuevo León, generando empleos y fortaleciendo la industria manufacturera del estado.

¿Cómo ha impactado el nearshoring en la generación de empleos en Nuevo León?

El nearshoring ha tenido un impacto directo en la creación de empleos en Nuevo León. Entre los efectos más destacados se encuentran:

  • Incremento en la inversión extranjera directa: Durante la administración del gobernador Samuel García, el estado ha captado inversiones por más de 68,000 millones de dólares, destacando el sector automotriz y manufacturero.
  • Diversificación industrial: La llegada de empresas de diversos sectores ha diversificado la economía local, reduciendo la dependencia de industrias específicas y creando empleos en áreas tecnológicas y de manufactura avanzada.
  • Desarrollo de infraestructura: Las inversiones han impulsado mejoras en infraestructura logística y de transporte, facilitando la movilidad laboral y el comercio internacional, lo que a su vez ha generado empleos en estos sectores.

¿Qué factores han atraído a las empresas a Nuevo León para establecer operaciones de nearshoring?

Varios factores han contribuido a que Nuevo León sea un destino atractivo para el nearshoring, incluyendo:

  • Ubicación estratégica: La cercanía con Estados Unidos permite una rápida distribución de productos, reduciendo costos y tiempos de transporte.
  • Infraestructura de clase mundial: El estado cuenta con modernas instalaciones logísticas, puertos secos y conexiones ferroviarias que facilitan el comercio internacional.
  • Capital humano calificado: La presencia de instituciones educativas y una fuerza laboral capacitada en áreas técnicas y de ingeniería aseguran el talento necesario para las operaciones industriales.
  • Políticas gubernamentales favorables: El gobierno estatal ha implementado incentivos fiscales y ha trabajado en la mejora del clima de negocios, atrayendo a inversores extranjeros.
  • Calidad de vida: Ciudades como Monterrey ofrecen una alta calidad de vida, lo que atrae a profesionales y sus familias, contribuyendo a la estabilidad laboral.

En resumen, el nearshoring ha sido un motor clave para el desarrollo económico de Nuevo León, trayendo consigo inversiones significativas y la creación de empleos de calidad.

La combinación de factores estratégicos ha posicionado al estado como un líder en atracción de inversiones y desarrollo industrial en México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas