Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Así fue la última visita de un Papa a Monterrey

Juan Pablo II en Monterrey, la visita de un papa que marcó la historia

Durante su homilía, el Papa Juan Pablo II habló sobre la importancia de la familia, la paz como camino de esperanza y el compromiso cristiano con los más necesitados. Foto: Canva.
Durante su homilía, el Papa Juan Pablo II habló sobre la importancia de la familia, la paz como camino de esperanza y el compromiso cristiano con los más necesitados. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

El 10 de mayo de 1990 quedó grabado en la memoria colectiva de Monterrey, Nuevo León, como una fecha de fe, emoción y unidad.

Ese día, el Papa Juan Pablo II visitó la ciudad en el marco de su gira pastoral por México, convirtiéndose en el primer (y hasta ahora único) Pontífice en pisar tierra regiomontana.

A más de tres décadas de distancia, su paso sigue siendo recordado como un momento de encuentro espiritual inolvidable para cientos de miles de fieles.

¿Cómo fue recibida la visita papal en Monterrey?

La llegada de Juan Pablo II a Monterrey fue un evento sin precedentes. Más de 500,000 personas se congregaron en el Parque Niños Héroes —hoy Parque Fundidora— para participar en la misa que ofició el Sumo Pontífice.

Las calles se llenaron de pancartas, cantos religiosos y muestras de afecto hacia el líder de la Iglesia católica.

  • Fue una jornada de júbilo y recogimiento, marcada por la presencia de familias enteras, jóvenes, adultos mayores y niños, todos unidos por la misma devoción

¿Qué mensaje dejó el Papa Juan Pablo II a los regiomontanos?

Durante su homilía, el Papa Juan Pablo II habló sobre la importancia de la familia, la paz como camino de esperanza y el compromiso cristiano con los más necesitados. Sus palabras resonaron profundamente entre los asistentes, quienes vieron en él una figura cercana y pastoral.

Fue un mensaje de unidad y amor que, según muchos, fortaleció la fe de la comunidad católica en Monterrey. También hizo énfasis en el papel de México en la evangelización del continente, reconociendo su historia y espiritualidad.

¿Qué impacto tuvo esa visita en la ciudad y por qué sigue siendo recordada?

Más allá de lo religioso, la visita del Papa Juan Pablo II tuvo un fuerte impacto social y cultural en Monterrey. La organización del evento unió a diversos sectores de la sociedad, y su legado aún perdura en la memoria de quienes lo vivieron.

Fue un momento que trascendió lo eclesiástico para convertirse en un símbolo de esperanza. A pesar de que ningún otro Papa ha vuelto a la ciudad desde entonces, la huella de Juan Pablo II sigue viva en los corazones regiomontanos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas