Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Así será el clima en Monterrey para este sábado 26 de abril

Esto es lo que se espera para este sábado en Monterrey y su área metropolitana según el Servicio Meteorológico Nacional.

Joven buscando las condiciones del clima. Foto: Canva
Joven buscando las condiciones del clima. Foto: Canva

Publicado el

Por: Blanca Rojas

Este sábado 26 de abril, Monterrey y su área metropolitana enfrentarán un día de contrastes climáticos debido a la interacción de diversos sistemas atmosféricos, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Qué condiciones meteorológicas dominarán este sábado en Monterrey?

La presencia de una línea seca sobre el norte combinada con el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, provocará chubascos dispersos, acompañados de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento en la región noreste del país, incluyendo a Nuevo León.

En Monterrey, se espera un ambiente caluroso durante gran parte del día, con temperaturas que podrían alcanzar entre 33 y 35 grados Celsius, especialmente en zonas del oeste del estado.

A pesar de las altas temperaturas, la probabilidad de lluvia se mantiene latente, con la posibilidad de intervalos de chubascos que podrían generar encharcamientos en áreas urbanas, así como tormentas eléctricas por la tarde o noche.

imagen-cuerpo

¿Qué riesgos podrían presentarse por el clima en la región?

El SMN advierte sobre vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 60 km/h en Nuevo León y otras entidades vecinas como Tamaulipas y Coahuila.

Estas condiciones podrían dar lugar a tolvaneras en zonas rurales y semiáridas, afectando la visibilidad y aumentando el riesgo de incendios forestales, especialmente en áreas con vegetación seca.

Por otro lado, aunque las lluvias previstas no se anticipan como intensas, podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y la eventual caída de granizo en algunos puntos, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones, resguardarse ante tormentas súbitas y evitar cruzar zonas inundadas.

¿Cómo impactará la onda de calor en la zona metropolitana?

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continúa generando una onda de calor en gran parte del país, y Monterrey no es la excepción.

La humedad atmosférica, sumada al calor acumulado durante el día, puede provocar sensación térmica aún más elevada, lo que incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación.

Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, y prestar atención a grupos vulnerables como niños, personas mayores y mascotas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas