Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Así sobreviven algunos migrantes en la ciudad

Es tan solo una de las muchas historias de quienes hacen escala en México que van en busca del sueño americano

Así sobreviven algunos migrantes en la ciudad

Publicado el

Por: Ángel Medellín

MONTERREY, Nuevo León.- Luego de que arribarán miles de migrantes provenientes de Centroamérica a la República Mexicana, algunos sortean su vida sobreviviendo en muchas de las principales arterias viales de la ciudad.

En un punto de la avenida Alfonso Reyes antes de Lázaro Cárdenas encontramos a dos hombres de origen hondureño y un niño de tan solo 10 años de edad.

Debido a la mala situación económica que existe en su país de origen, decidieron aventurarse para llegar a su objetivo la ciudad de Nueva Orleans en Estados Unidos de América.

Sin embargo, la suerte no les ha sonreído y por motivos que evitaron revelar dijeron que estarán por un tiempo en la ciudad de Monterrey.

Wilson Salomón, salió de su natal Honduras en compañía de quién dijo es su pariente, un pequeño de tan solo 10 años de edad y su hermano un joven de 34 años .

Salí de mi país debido a la pobreza la extorsión y la delincuencia ya uno no podía vivir tranquilo ni en su propio país. Mi objetivo era llegar a Estados Unidos, en el nombre de Dios tengo unos parientes por allá en NewOrleans".

Wilson Salomón

Migrante hondureño

En algunas ocasiones es difícil conseguir una moneda para comprar algo para comer , sin embargo Wilson dice que los automovilistas los han tratado muy bien.

El automovilista nos trata muy bien, la gente que no tiene no nos anda echando el carro encima nos tratan bien. Gracias a Dios aquí en la calle tan siquiera conseguimos para comer en lo que estamos aquí ubicados, es difícil muy difícil pero uno pierde la vergüenza".

Wilson Salomón

Migrante hondureño

Para estas personas es difícil saber dónde van a pasar la noche.

"A veces pasamos la noche en la calle y otras veces donde nos dan cabida cuándo conseguimos rentamos" culminó Wilson Salomón.

En la avenida también se encuentra el pequeño de 10 años originario de Honduras, aunque no específico con claridad qué familiaridad tiene con Wilson, este niño tiene un sueño, poder terminar sus estudios y llegar a ser un policía.

"Un día voy a ser millonario y voy a ser policía" dijo el niño

Este pequeño dice extrañar mucho la comida de su país.

Extraño la comida machuca, es un plátano, lo metemos a la olla para que hierva y luego lo machucamos con un palo, y lo hacemos con pescado, camarón, jaiba o cangrejo".

Niño hondureño

Migrante

Mientras el equipo de POSTA realizaba la entrevista un par de mujeres se acercaron a los migrantes, entregaron al hombre unas monedas y el niño una mandarina.

"Quisimos ayudar por el niño, me da tristeza" indicó una de las mujeres quien prefirió no dar su nombre.

"Porque pues a veces a uno también le falta el dinero y se siente sin nada", agregaron .

Esta es tan sólo una de miles de historias que aún están escribiendo el diario del migrante en su andar por calles, colonias y avenidas de un país que es totalmente desconocido para ellos, en busca del sueño americano.



Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas