Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Auditoría Superior de Nuevo León recibe 550 millones, ¿en qué se gastarán?

El Presupuesto 2025 de Nuevo León trae cambios clave en la fiscalización. La Auditoría Superior del Estado recibió más recursos.

La Auditoría Superior de Nuevo León recibió recursos suficientes para hacer frente a los retos que vienen este 2025. Foto: ASENL/Canva
La Auditoría Superior de Nuevo León recibió recursos suficientes para hacer frente a los retos que vienen este 2025. Foto: ASENL/Canva

Publicado el

Por: Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- El Congreso del Estado de Nuevo León ha aprobado por unanimidad el Paquete Fiscal 2025, estableciendo un presupuesto total de 156,264 millones de pesos. 

Dentro de este marco financiero, se asignaron 550 millones de pesos a la Auditoría Superior del Estado (ASE), cifra que supera la cantidad inicialmente solicitada por este organismo. 

¿Cuál es la función de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León?

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León es el órgano técnico encargado de fiscalizar y controlar la actividad financiera del gobierno estatal, los municipios y las entidades que manejan recursos públicos. 

Su objetivo principal es garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera eficiente, transparente y conforme a la legalidad vigente. 

Entre sus funciones destacan:

  • Fiscalización de cuentas públicas: Revisar los ingresos y egresos, así como la correcta aplicación de los recursos por parte de las entidades gubernamentales.
  • Evaluación del desempeño: Verificar el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los programas gubernamentales.
  • Emisión de recomendaciones: Proponer acciones para mejorar la gestión financiera y subsanar posibles irregularidades detectadas.

¿A qué programas se destinarán los 550 millones de pesos asignados a la Auditoría Superior del Estado?

Los 550 millones de pesos asignados a la Auditoría Superior del Estado en el Presupuesto 2025 se destinarán a fortalecer diversas áreas clave del organismo, entre las que se incluyen:

  • Ampliación de capacidades operativas: Incrementar el personal y los recursos materiales necesarios para llevar a cabo auditorías más exhaustivas y especializadas.
  • Implementación de tecnologías avanzadas: Adoptar herramientas digitales que optimicen los procesos de fiscalización y permitan una mayor transparencia en la gestión de la información.
  • Programas de capacitación: Formar y actualizar continuamente al personal en normativas, técnicas de auditoría y mejores prácticas internacionales.
  • Fortalecimiento de mecanismos de control interno: Desarrollar sistemas que prevengan y detecten irregularidades en el manejo de los recursos públicos.

¿Cómo impactará esta asignación presupuestal en la transparencia y eficiencia del gasto público en Nuevo León?

La asignación de 550 millones de pesos a la Auditoría Superior del Estado en el Presupuesto 2025 busca reforzar la capacidad del organismo para supervisar el uso adecuado de los recursos públicos en Nuevo León. Con mayores recursos, la ASE podrá:

  • Realizar auditorías más detalladas y frecuentes: Lo que contribuirá a identificar y corregir desviaciones en etapas tempranas.
  • Mejorar la rendición de cuentas: Asegurando que las entidades gubernamentales informen de manera clara y precisa sobre el uso de los fondos asignados.
  • Fomentar la confianza ciudadana: Al demostrar un compromiso tangible con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

En resumen, la inversión en la Auditoría Superior del Estado es una apuesta por fortalecer los mecanismos de control y supervisión, garantizando que el Presupuesto 2025 de Nuevo León se ejecute de manera responsable y en beneficio de toda la ciudadanía.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas