Aumenta 14% costo para elaborar altar de muertos
En este 2022, el colocar un altar de muertos será 14 por ciento más caro que el año anterior, debido a los efectos de la inflación.

MONTERREY, Nuevo León.- Los efectos de la inflación se han visto reflejados en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, incluso, ahora se refleja directamente en las tradiciones mexicanas.
En este 2022 en Nuevo León colocar un altar de muertos para recordar a nuestros seres queridos que se adelantaron en el camino costará 14 por ciento más que otros años.
En entrevista para POSTA, Edgar Luna Domínguez, director del Centro de Investigaciones Económicas de la UANL, refirió que aunque es importante mantener vivas nuestras tradiciones, también lo es priorizar un gasto responsable.
El precio va a depender de la ofrenda que pongas, pero nosotros calculamos que si ponen una ofrenda básica que lleve pan de muerto, calaveritas de azúcar, flores de cempasúchil, papel picado y una veladora, el costo de este 2022 será 14 por ciento más.
En esta ocasión, el pan de muerto, junto con el papel picado y las flores, son los productos que se están viendo a sobrecosto en estos días.
A comparación al año pasado, el pan de muerto se vende 23 por ciento más caro, en tanto que el papel picado y las flores aumentaron un 17 por ciento.
En tanto que los precios de las velas y calaveras de azúcar se han ido a la baja.
Siempre es importante mantener las tradiciones, pero sí es importante fijarse en los precios, hay lugares que pueden vender más baratos y más accesibles, tener cuidado en el gasto porque son tiempos difíciles.
¿Cuánto costará poner un altar?
En Nuevo León aún no es muy común celebrar el Día de Muertos, pero algunas familias optan por poner ofrendas a su estilo, dejando de lado la tradición que se vive en el sur de México.
Por ello, los elementos que conforman un altar pueden variar y por ello su costo puede ser más elevado, se estima que para una pequeña ofrenda que involucra papel picado, tela decorativa, veladoras, incienso, fotografías con su marco, flores, comida y dulces, el costo puede ser de 500 a 600 pesos.
De una ofrenda más elaborada y de mayores magnitudes, el costo puede elevarse hasta los mil 700 pesos o más.
¿Cómo puedo economizar?
Muchos de los elementos que conforman una ofrenda se pueden llegar a reutilizar como son fotos o adornos, por ello es indispensable que cheques que es lo que aún te sirve de años pasados y en su caso, empezar a guardarlas.
En el caso de las flores, muchas personas acuden cerca del Mesón Estrella, en el centro de Monterrey, donde es más económico comprar el cempasúchil y todo lo necesario para preparar alimentos.