Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Buena calidad del aire en Monterrey tras final de Semana Santa

La calidad del aire en Monterrey sigue siendo tema clave tras el regreso a clases y actividades laborales.

Esta mejora en la calidad del aire se atribuye a las condiciones meteorológicas favorables, como la humedad y los vientos ligeros. Foto: Canva.
Esta mejora en la calidad del aire se atribuye a las condiciones meteorológicas favorables, como la humedad y los vientos ligeros. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

Este lunes 28 de abril de 2025, Monterrey y su área metropolitana amanecieron con una buena calidad del aire, según el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León. 

De las 15 estaciones de monitoreo, 14 registraron niveles óptimos (color verde), mientras que la estación ubicada en el centro de Monterrey presentó una calidad del aire aceptable (color amarillo), lo que representa un riesgo moderado de contaminación para grupos sensibles.

Esta mejora en la calidad del aire se atribuye a las condiciones meteorológicas favorables, como la humedad y los vientos ligeros, que han contribuido a dispersar los contaminantes en la atmósfera. 

Además, se espera que para el próximo jueves y viernes las probabilidades de lluvia aumenten, lo que podría mejorar aún más la calidad del aire en la región.

¿Por qué mejoró la calidad del aire en Monterrey tras Semana Santa?

La mejora en la calidad del aire en Monterrey después de Semana Santa se debe a varios factores:

  • Condiciones meteorológicas favorables: La presencia de humedad y vientos ligeros ha ayudado a dispersar los contaminantes.
  • Reducción de actividades contaminantes: Durante las vacaciones, disminuyó el tráfico vehicular y la actividad industrial, lo que redujo las emisiones de contaminantes.
  • Expectativas de lluvia: Se pronostican lluvias para los próximos días, lo que podría mejorar aún más la calidad del aire al limpiar la atmósfera de partículas contaminantes.

¿Qué factores afectan la calidad del aire en Monterrey?

La calidad del aire en Monterrey puede verse afectada por diversos factores, entre ellos:

  • Tráfico vehicular: La alta densidad de vehículos genera emisiones que deterioran la calidad del aire.
  • Actividades industriales: La presencia de industrias en la zona metropolitana contribuye a la emisión de contaminantes.
  • Condiciones meteorológicas: Los vientos pueden arrastrar partículas de polvo desde regiones cercanas, como Texas y Coahuila, incrementando los niveles de PM10 en el aire.
  • Incendios forestales: Los incendios en áreas circundantes pueden liberar grandes cantidades de partículas y gases nocivos al ambiente.

¿Qué medidas se están tomando para mejorar la calidad del aire en Monterrey?

Las autoridades están implementando diversas acciones para mejorar la calidad del aire en Monterrey:

  • Ampliación de la red de monitoreo: Se busca aumentar el número de estaciones de monitoreo y modernizar las existentes para obtener datos más precisos y en tiempo real.
  • Coordinación entre autoridades: El Gobierno del Estado y la Federación están trabajando juntos para establecer medidas que mejoren la calidad del aire, como la creación de la Comisión Ambiental Metropolitana y cambios en la legislación.
  • Acciones de inspección y vigilancia: La Procuraduría Estatal de Medio Ambiente lleva a cabo inspecciones a fuentes fijas y recorridos para detectar fuentes emisoras de contaminantes.

Es fundamental que la población esté informada sobre la calidad del aire y tome medidas preventivas, especialmente los grupos sensibles, para proteger su salud.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas