Calidad del aire no mejora pese a lluvia en área metropolitana de Monterrey
La calidad del aire se mantiene en niveles preocupantes pese a la lluvia que ayudaría a reducir la contaminación.

A pesar de las lluvias y la humedad pronosticadas para este miércoles 23 de abril en el área metropolitana de Monterrey, cuatro estaciones de monitoreo ambiental reportan una calidad del aire solo aceptable, lo que representa un riesgo moderado de contaminación.
Las estaciones ubicadas en Apodaca, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Monterrey indican que, aunque las condiciones climáticas ayudan a dispersar algunos contaminantes, la calidad del aire aún no es óptima para la salud pública.
Te puede interesar....
¿Por qué persiste la contaminación en Monterrey a pesar de las lluvias?
Las lluvias y la humedad pueden ayudar a mejorar la calidad del aire al reducir temporalmente la concentración de partículas contaminantes.

Sin embargo, en Monterrey, factores como las emisiones industriales, el tráfico vehicular y las condiciones meteorológicas adversas, como la falta de viento, contribuyen a que la contaminación persista incluso después de las precipitaciones.
Estas condiciones impiden que los contaminantes se dispersen adecuadamente, manteniendo niveles de calidad del aire solo aceptables en varias zonas de la ciudad.
Te puede interesar....
¿Qué riesgos implica una calidad del aire aceptable?
Una calidad del aire clasificada como aceptable indica un nivel moderado de contaminación que puede afectar a grupos sensibles de la población, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
La exposición continua a estos niveles puede provocar síntomas como irritación en los ojos, nariz y garganta, así como agravar condiciones preexistentes.
Es recomendable que las personas en estos grupos limiten su exposición al aire libre durante estos periodos.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se están tomando para mejorar la calidad del aire en Monterrey?
Las autoridades de Nuevo León han implementado diversas estrategias para mejorar la calidad del aire en Monterrey, incluyendo:
- Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire (PIGECA): Este programa establece lineamientos para reducir la contaminación en Monterrey mediante controles más estrictos a fuentes fijas y móviles, así como el fomento al uso de energías limpias.
- Modernización del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA): Se han renovado estaciones y adquirido nuevas unidades móviles para tener una medición más precisa y en tiempo real de la calidad del aire en Monterrey y sus alrededores.
- Verificación vehicular obligatoria: Aunque aún en proceso de implementación, esta medida busca reducir las emisiones del parque vehicular, una de las principales fuentes de contaminación.
- Reforestación urbana y creación de zonas verdes: Diversos municipios han lanzado campañas para aumentar la cobertura vegetal, lo cual ayuda a mejorar la calidad del aire y a reducir el impacto del calor urbano.
- Fomento al transporte público y movilidad sostenible: Impulsar el uso del transporte público, bicicletas y vehículos eléctricos es otra de las estrategias clave para disminuir la contaminación en Monterrey.
Mantener una buena calidad del aire, La colaboración entre autoridades, empresas y ciudadanos es clave para reducir la contaminación y lograr un ambiente más limpio y seguro para todos.