Capital Común refuerza Hambre Cero con vehículos para Banco de Alimentos
Ocho unidades nuevas y una inversión histórica permitirán ampliar el alcance de Hambre Cero en Nuevo León.

Con el objetivo de fortalecer la estrategia Hambre Cero Nuevo León, el fideicomiso Capital Común entregó ocho vehículos destinados a incrementar la capacidad operativa del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey A.B.P., beneficiando directamente a personas en situación de pobreza alimentaria.
La iniciativa, financiada con una inversión total de más de 120 millones de pesos en tres etapas, busca aumentar en un 250% la capacidad de almacenamiento y distribución de alimentos, pasando de 15 a 55 toneladas diarias.
Esto permitirá atender a más de 230 mil personas que aún viven en condiciones de carencia alimentaria en el estado.

¿Quiénes estuvieron presentes en este evento?
Durante el evento, estuvieron presentes Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión; James Colyer Reyes, presidente del Patronato de Cáritas de Monterrey; Eduardo Garza T., presidente de Capital Común.
Y Enrique Gómez Junco, presidente de la Red Nacional de Bancos de Alimentos y patrono del banco en Monterrey, entre otros representantes de instituciones públicas, sociales y religiosas.
Hambre Cero nos ha ido marcando el rumbo. Nuestro destino está claro, convertirnos en el primer estado del país en erradicar la pobreza extrema y la pobreza alimentaria. Al día de hoy estamos apoyando a 337 mil personas en esta estrategia.
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión
Estoy segura que con esta contribución y esta ampliación de la capacidad instalada del Banco de Alimentos, estamos cada día más cerca de poder llegar a nuestra gran meta, a nuestra gran aspiración de poder levantar bandera blanca.
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión
Te puede interesar....
¿Este proyecto contempla otras visiones?
El proyecto también contempla una visión ambiental. A través de la expansión del banco de alimentos, se podrán recuperar hasta 17 mil toneladas de alimentos y reducir 24 mil toneladas de emisiones de CO₂. Además, se trabajará en la reducción de la malnutrición y la anemia, particularmente en poblaciones vulnerables.

Te puede interesar....
¿Qué estrategias se busca para más fortalecimiento?
Desde la perspectiva de gobernanza, el fortalecimiento de la estrategia busca ampliar la participación ciudadana y consolidar alianzas con empresas para fomentar la donación responsable de alimentos.
Esta es la primera parte para este gran anhelo de crecer al 250%. Nuestro compromiso conjunto con el Estado, de levantar bandera blanca para el final del sexenio.
Enrique Gómez Junco - Presidente de la Red Nacional de Bancos de Alimentos de México y Patrono del Banco de Alimentos de Caritas de Monterrey ABP
La fundación Capital Común, conformada por líderes del sector privado de Nuevo León, opera con el 1% del Impuesto Sobre Nómina y mecanismos de gobernanza intersectorial. Su modelo de inversión social colaborativa está orientado a generar resultados tangibles y sostenibles en el tiempo.
En Capital Común, que es una fundación de todos, por eso es común, es dinero de impuestos que nos hace responsables algún subgrupo representándolos a todos para usar los recursos, estamos buscando oportunidades de encontrar esos huecos, esas grandes problemáticas y ver cómo arreglarlas.
Eduardo Garza T. - Consejero Presidente de Capital Común
Con más de 200 aliados activos, Hambre Cero avanza con firmeza hacia la meta de levantar bandera blanca en el combate a la pobreza extrema alimentaria al cierre del actual sexenio.
Te puede interesar....