Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Celebran en Monterrey el Día Mundial de la Actividad Física con el Activafest 2025

Conoce todos los detalles del Activafest 2025 en Monterrey, un evento liderado por la Secretaría de Salud.

Durante su intervención, Alma Rosa Marroquín destacó que la juventud es una etapa crucial para instaurar rutinas de ejercicio que contribuyan al bienestar a largo plazo. Foto: Canva.
Durante su intervención, Alma Rosa Marroquín destacó que la juventud es una etapa crucial para instaurar rutinas de ejercicio que contribuyan al bienestar a largo plazo. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

Para conmemorar el Día Mundial de la Actividad Física, la Secretaría de Salud de Nuevo León llevó a cabo el Activafest: Día Mundial de la Actividad Física "Es tiempo de moverse" en la Secundaria No. 50 Lic. José Vasconcelos.

El evento fue encabezado por la Secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, quien subrayó la importancia de incorporar la actividad física desde temprana edad para prevenir enfermedades crónico-degenerativas y fomentar una vida plena.

  • “Es muy importante que en la edad que están realicen actividad física, eso va a preparar su cuerpo para el desarrollo y para que los próximos años sean más felices”, mencionó Marroquín ante los estudiantes. La funcionaria invitó a los jóvenes a ser un ejemplo en la práctica diaria de deportes y hábitos saludables.

El Activafest reunió a más de 800 estudiantes y contó con actividades deportivas, dinámicas de coordinación y módulos de salud que promovieron estilos de vida saludables entre los adolescentes.

¿Por qué es importante fomentar la actividad física en los jóvenes?

Durante su intervención, Alma Rosa Marroquín destacó que la juventud es una etapa crucial para instaurar rutinas de ejercicio que contribuyan al bienestar a largo plazo.

Realizar actividad física de manera regular ayuda a evitar problemas de salud como la obesidad, la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, condiciones que actualmente afectan a un amplio sector de la población adulta en México.

Además, la actividad física fortalece la salud mental, mejora la autoestima y promueve el trabajo en equipo, habilidades esenciales para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

¿Qué actividades se realizaron en el Activafest?

El evento incluyó un recorrido por diversos módulos instalados en la explanada de la escuela, donde los estudiantes recibieron orientación en temas como Estilos de Vida Saludables, Vacunación, Salud Bucal, Prevención de Adicciones y Prevención de Accidentes.

Asimismo, se organizaron dinámicas de activación física con aros, saltos de cuerda y juegos de tiro, diseñados para fomentar la movilidad y el trabajo en equipo de manera divertida y accesible.

Posteriormente, se llevó a cabo una activación física masiva en el gimnasio escolar, donde las autoridades, incluyendo la Subsecretaria de Educación Básica, Norma Patricia Sánchez Regalado, participaron activamente junto a las y los estudiantes.

¿Qué mensaje dejó la Secretaría de Salud a los estudiantes?

Alma Rosa Marroquín resaltó la importancia de que cada alumno se convierta en un promotor de la actividad física y de los hábitos saludables en su comunidad.

  • “Hoy los invito a unirse a este esfuerzo y poner el ejemplo para todo el estado y el país, mostrando que en esta escuela se es saludable y se practican deportes todos los días”, afirmó la Secretaria de Salud.

El Activafest concluyó con entusiasmo, dejando un claro mensaje sobre la relevancia de moverse, cuidarse y construir una cultura de salud desde la juventud.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas